Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Juan Rúas:
7
Terror. Thriller Gina McVey, joven radióloga de un importante hospital londinense, acude a la celebración del cumpleaños de su padre, John. Entre los invitados se encuentra su novio Stefan, su hermano Daniel y la novia de éste, Kate. Durante la cena, mientras charlan animadamente, un gran espejo de pared se hace añicos sin motivo aparente, provocando entre los asistentes el brote de una tensión inexistente hasta ese momento. Al día siguiente, de camino ... [+]
27 de octubre de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Será que me pongo quisquilloso con estas entregas para el terror de uso, pero siento que Broken arriesga, aunque en varios aspectos sin conseguirlo, mucho más que cualquier cinta de género. Ellis predispone una historia ya vista y le otorga una vuelta de tuerca que a su vez genera y exige desde su naturaleza una re lectura de los hechos.

En principio, Broken no surgió de la nada: los espejos de Borges, la teoría del doble y una peli reciente alarmantemente similar como Mirrors le sirvieron como base o punto de partida principal. También vale destacar que su puesta en escena no descolla sino que toma toda convención general habida y por haber: desde la escena de la ducha en homenaje a Psicosis hasta la vieja adivina que profetiza el apocalipsis por las calles. No obstante, cuenta con algunos elementos propios, muy bien empleados: harto de sonidos efectistas para el sustito del momento, esta peli te abandona a la escena en medio de un silencio en el que te sentis arrojado al vacío. Por otro lado esa atmósfera propia del terror onírico sumado a una sensación de inquietud que nunca te abandona suman y mucho. Las secuencias se suspenden sugestivamente mediante planos fijos y un trámite lento que por momentos cansa y por otros alcanza la gloria.

Y ese final: insisto, exige una re lectura, sobre todo desde las palabras iniciales de Poe. Una lástima que al servirse en bandeja comercialmente esta peli pierda el tiempo en bobadas, cuando una profundización de la verdadera naturaleza de ese terror podía transformarla en una obra cuasi maestra.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow