Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Miguel:
7
7.3
2,152
Documental Documental sobre la legendaria banda británica Oasis, compuesta por los hermanos Liam y Noel Gallagher, dos jóvenes de Manchester con una vehemente y arrolladora personalidad que en los 90 consiguieron convertir a su banda en la más grande del planeta. Una mirada en profundidad a la vida y música de la famosa banda británica. Oasis es el grupo icónico de la década de los 90, que logró definir el estilo de toda una era. Desde sus ... [+]
18 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de un breve ensueño de música de baile, fiestas interminables de éxtasis en las que los aficionados del City y el United que horas antes se zurraban en las gradas bailaban juntos frenéticamente en The Hacienda, caritas sonrientes como símbolo y pinchadiscos que fugazmente desbancaron del estrellato a los rokeros llegó.....sorpresa, sorpresa.....el Rock de siempre es decir vuelta a lo convencional, a las estrellas del Rock ahora más caprichosas y creídas si cabe. Una fan con aspecto de pija lo dice a las cámaras ¡Oasis son mejor que las fiestas de pastilleros!.
Oasis: Supersonic es el típico documental ampliamente explotado; fotografías familiares, ráfagas de conciertos, entrevistas de TV, ocurrencias varias ante la cámara del grupo, recortes de periódico, la madre de los retoños en el papel de una madre como cualquier otra y todo ello en una secuencia temporal, los duros inicios, auge y caída.
Hay otros caminos para la experimentación, la alternativa en la forma de hacer documental musical "Todas esas noches sin dormir" de Michal Marczak es un ejemplo.
Los hermanos Gallagher como productores ejecutivos condicionan la libertad del director, así Tony McCarrol su primer batería estará vetado, no en vano les sacó 600.000 libras de una demanda, en cambio reconocen cierta crueldad hacia él "Era como un cachorrillo en una manada salvaje", tan solo hay que ver el simbólico entierro que le hacen.
Ojo que tampoco los hermanos han querido hacer una hagiografía de Oasis, en Supersonic salen reflejados como unos inmaduros niñatos que se creen el centro del universo, se jactan de componer éxitos en dos minutos y grabarlos en tres y que no entienden como unos chicos de extracción humilde en una ciudad poco atrayente, por no decir fea, destinados a engrosar las filas del paro fueron un fenómeno fan en países donde no se habla inglés como cuentan en esa visita a Tokio.
Era de esperar que la culpa de los males de Oasis fuera el estres, las giras, las relaciones egocéntricas de los hermanos, la industria discográfica en general todo ello sin que el grupo tuviera responsabilidad. "Éramos más felices cuando cogíamos una furgoneta para ir a tocar" en contraste con el helicóptero que sobrevuela con el grupo el escenario donde darán ese macro concierto.
Así pasa misteriosamente en la música, y no solo por una enorme promoción discográfica y me viene a la cabeza el caso Rosalía, que alguien se vuelva una Rockstar siendo tan delgada la línea que divide a unos gamberros borrachuzos y metepatas de Magaluf destroza hoteles de unos genios del universo pop.
José Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow