Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with mpt
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de mpt:
8

Voto de mpt:
8
7.0
17,256
Comedia. Drama
Montse está emocionadísima porque está a punto de pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava. Divorciada desde hace años, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso. Pero a Montse nada ni nadie conseguirá fastidiarle los ánimos; hace demasiado tiempo que espera este momento. Este fin de semana será sí o sí un fin de semana ... [+]
2 de agosto de 2024
2 de agosto de 2024
23 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo reconocer que nunca hasta ahora me había sentido atraído por ninguna de las películas que ha dirigido Dani de la Orden. No puedo opinar sobre sus anteriores trabajos. Obviamente, he oído hablar de sus títulos más exitosos como son Barcelona nit d'estiu (2013), Barcelona nit d''hivern (2015) o 42 segundos (2022), pero también de fracasos como El pregón (2016) o Hasta que la boda nos separe (2020). Así pues, fui al cine atraído por las buenas críticas tanto profesionales como de público y para seguir dando impulso en taquilla a nuestro cine.
Pues bien, grata sorpresa es su nueva película, Casa en flames. Un gran trabajo de dirección de actores, de puesta en escena y de guion.
Todos los actores lucen excelentes con sus respectivos trabajos. Una inmensa Emma Vilarasau, actriz de gran recorrido en Catalunya, que hemos podido ver en Los sin nombre (Balagueró, 1999) o series catalanas de éxito como Majoria Absoluta y Ventdelplà. Enric Auquer, visto en Quien a hierro mata (2015) o en la reciente El mestre que va prometre el mar (2023), sigue maravillando con su variedad de papeles, y bien reencontrada Clara Segura, que al igual que Vilarasau, es muy conocida por sus papeles en series y obras de teatro catalanas como Porca misèria (Joel Joan, 2004) o Nit i dia (varis, 2016). El resto del elenco, sin el gran protagonismo de estos tres, lucen naturales y correctos en todo momento.
Otro punto donde destaca la película es su guion. Espléndido. Intercalando momentos de comedia ácida con momentos dramáticos donde se nos muestran las costuras de cada personaje y de la familia en su totalidad.
Si bien es cierto que quizás en su último tramo la película decae un poco, no deja de regalarnos grandes momentos, todo esperando un acto final que sabemos que llegará pero cuyo resultado y algún que otro pequeño giro de guion, harán las delicias de los espectadores.
En definitiva, Casa en flames, rodada prácticamente en su totalidad en catalán, se convierte en el primer gran éxito de verano y una gran oportunidad para reencontrarnos con nuestro cine y pasar un rato agradable, divertido pero también punzante en su final.
Habrá que seguir bien de cerca el director catalán, cuyo nuevo trabajo confirmado es una serie titulada A muerte.
Pues bien, grata sorpresa es su nueva película, Casa en flames. Un gran trabajo de dirección de actores, de puesta en escena y de guion.
Todos los actores lucen excelentes con sus respectivos trabajos. Una inmensa Emma Vilarasau, actriz de gran recorrido en Catalunya, que hemos podido ver en Los sin nombre (Balagueró, 1999) o series catalanas de éxito como Majoria Absoluta y Ventdelplà. Enric Auquer, visto en Quien a hierro mata (2015) o en la reciente El mestre que va prometre el mar (2023), sigue maravillando con su variedad de papeles, y bien reencontrada Clara Segura, que al igual que Vilarasau, es muy conocida por sus papeles en series y obras de teatro catalanas como Porca misèria (Joel Joan, 2004) o Nit i dia (varis, 2016). El resto del elenco, sin el gran protagonismo de estos tres, lucen naturales y correctos en todo momento.
Otro punto donde destaca la película es su guion. Espléndido. Intercalando momentos de comedia ácida con momentos dramáticos donde se nos muestran las costuras de cada personaje y de la familia en su totalidad.
Si bien es cierto que quizás en su último tramo la película decae un poco, no deja de regalarnos grandes momentos, todo esperando un acto final que sabemos que llegará pero cuyo resultado y algún que otro pequeño giro de guion, harán las delicias de los espectadores.
En definitiva, Casa en flames, rodada prácticamente en su totalidad en catalán, se convierte en el primer gran éxito de verano y una gran oportunidad para reencontrarnos con nuestro cine y pasar un rato agradable, divertido pero también punzante en su final.
Habrá que seguir bien de cerca el director catalán, cuyo nuevo trabajo confirmado es una serie titulada A muerte.