Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de El Criticón:
6
Ciencia ficción. Acción. Fantástico. Comedia Los mundos chocan en "Flash" cuando Barry utiliza sus superpoderes para viajar en el tiempo y cambiar los acontecimientos del pasado. Barry intenta salvar a su familia, pero sin saberlo altera el futuro y queda atrapado en una realidad en la que el general Zod ha regresado y amenaza con la aniquilación, pero en la que no hay Superhéroes a los que recurrir. A menos que Barry pueda persuadir a un Batman muy diferente para que salga de su ... [+]
13 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Metamos todo el universo DC en una batidora, démosle al botón para que todo se mezcle homogéneamente, añadamos después un eje conductor (en este caso el personaje de FLASH) y metamos al héroe más querido de finales de los 80s (el Batman de Michael Keaton) para darle sabor y picante al coctel. Sirvámoslo todo en un vaso largo y a servirlo rápido antes de que los spoilers nos arruinen lo mejor que tiene la película: los cameos. Primer aviso de que algo no funciona: lo mejor de la película es al mismo tiempo lo peor porque algunos cameos digitales son pavorosos (como el Superman de Nicolas Cage). Pero no hablemos de los desastrosos efectos digitales en algunos momentos de la película, como esa lluvia de bebés que parece una lluvia de muñecos de plástico, mejor hablemos de lo bueno que tiene: entretiene. ¿Entretiene? Sí, más de lo que uno podría suponer. ¿Es una buena película? Lo intenta, pero no lo consigue por demasiados problemas, comenzando por los CGI, pasando por un montaje que evidencia algunos cortes pavorosos para darle ritmo y acabando por un gran actor componiendo de nuevo un villano sin entidad (Michael Shannon como el general Zod) para soportar el peso del tramo final. Pero hay buenas noticias: ahí está Ezra Miller magníficamente secundado por Keaton y Affleck para aguantar el peso que significa salvar al universo cinematográfico DC.

FLASH no es una mala película, tampoco es buena, pero consigue ese milagro de entretener durante sus 2 horas y media de metraje. Lo cual dice mucho de Andy Muschietti que haya conseguido armar entretenimiento con algo tan caótico como FLASH.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow