Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Crack Smoker
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Crack Smoker:
5

Voto de Crack Smoker:
5
6.4
24,858
Intriga. Thriller
Años 70, en plena guerra fría. El fracaso de una misión especial en Hungría provoca un cambio en la cúpula de los servicios secretos británicos. Uno de los defenestrados es el agente George Smiley. Sin embargo, cuando ya se había hecho a la idea de retirarse, le encargan una nueva misión: se sospecha que hay un “topo” infiltrado en la cúpula del Servicio y sólo alguien de fuera puede averiguar quién es. Con la ayuda de otros agentes ... [+]
6 de enero de 2012
6 de enero de 2012
24 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
A priori, la película pintaba muy bien, con ese cartelón de actores como el que tiene. Pero lo cierto es que me ha resultado bastante coñazo. Rogaba a dios que no introdujeran en la historia un nuevo nombre en clave para no volver a perderme, porque te pasas toda la película tratando de seguir el hilo conductor mientras intentas, con torpeza, construir la imagen mental del puzzle entre tanto flashback sin avisar y tanta ruptura entre planos. No parece que tenga una secuenciación adecuada para seguir una trama con tantas variables, la verdad.
La interpretación me ha decepcionado; un cartel como este se merecía algo mejor. Puede que la actuación sobria sea deliberada para acompañar al grano grueso y a los tonos grisáceos de los 60, pero la verdad es que las actuaciones te dejan frío y ninguna logra transmitirte la más mínima sensación. Ni siquiera, la sensación de lo sobrio. Parece que estén todos igual de aburridos mientras hacen la película, y por supuesto, te transmiten el aburrimiento a ti. A Gary Oldman, por inexpresivo, no me lo he creído en ningún momento, y de Colin Firth no he visto ni un ápice de la genialidad con que borda al rey Jorge en "El Discurso del Rey".
"El Buen Pastor", de Robert de Niro, es una película de espías al menos igual de seria que esta, pero llevada a cabo con ritmo y con interpretaciones que, aunque tampoco se excedan en ningún momento, sí consiguen hacernos disfrutar del calado de sus personajes.
Le daré un 5, porque la estética sesentera está bien conseguida. Menudo coñazo.
La interpretación me ha decepcionado; un cartel como este se merecía algo mejor. Puede que la actuación sobria sea deliberada para acompañar al grano grueso y a los tonos grisáceos de los 60, pero la verdad es que las actuaciones te dejan frío y ninguna logra transmitirte la más mínima sensación. Ni siquiera, la sensación de lo sobrio. Parece que estén todos igual de aburridos mientras hacen la película, y por supuesto, te transmiten el aburrimiento a ti. A Gary Oldman, por inexpresivo, no me lo he creído en ningún momento, y de Colin Firth no he visto ni un ápice de la genialidad con que borda al rey Jorge en "El Discurso del Rey".
"El Buen Pastor", de Robert de Niro, es una película de espías al menos igual de seria que esta, pero llevada a cabo con ritmo y con interpretaciones que, aunque tampoco se excedan en ningún momento, sí consiguen hacernos disfrutar del calado de sus personajes.
Le daré un 5, porque la estética sesentera está bien conseguida. Menudo coñazo.