Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with jfreyba
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de jfreyba:
6
Voto de jfreyba:
6
6.5
1,116
Drama
Oscar es un niño de diez años que está internado en un hospital infantil. Ni sus padres ni los médicos se atreven a decirle la verdad sobre su enfermedad. Sólo Rose, la repartidora de pizzas, una mujer de bruscos modales, es capaz de ganarse su confianza y entretenerlo. Un día, le propone un juego: imaginar que cada día que pasa equivale a diez años, de modo que, en unos días, Oscar alcanzaría una larga vida. Además, para conseguir que ... [+]
2 de octubre de 2011
2 de octubre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo en contra de la película el que recurra al manido atajo de mostrar una situación límite para abusar de la sensibilidad del espectador. La historia del niño con cáncer a quien le quedan pocos días de vida está casi tan vista como la del profesor que logra hacerse respetar por sus alumnos o la del chaval de los barrios bajos que es rescatado por el cariño de alguien... Es una falta de originalidad propia de telefilm barato.
Tengo a favor los toques de humor, algunos de ellos francamente buenos. Y tengo a favor varios diálogos, que tratan con sencillez y acierto misterios muy profundos.
Yo no lo llamaría "cine religioso" por el hecho de que se hable de Dios en la película o que se trate acerca del sentido de la vida. Preferiría reservar la categoría de "cine religioso" para el que se centra en la misma religión: vidas de santos, historias bíblicas, etc. En este caso, se trata, simplemente, de cine dramático que versa sobre el hombre, el dolor, la muerte, y el sentido de la vida. Eso es drama. "Becket", "Un hombre para la eternidad", "La Pasión", o "De dioses y hombres" son cine religioso.
En resumen, una mezcla de lo mejor y lo peor. Le doy un 6 porque, a medida de que avanza la película, va mejorando, y "lo mejor" se va imponiendo sobre "lo peor".
Tengo a favor los toques de humor, algunos de ellos francamente buenos. Y tengo a favor varios diálogos, que tratan con sencillez y acierto misterios muy profundos.
Yo no lo llamaría "cine religioso" por el hecho de que se hable de Dios en la película o que se trate acerca del sentido de la vida. Preferiría reservar la categoría de "cine religioso" para el que se centra en la misma religión: vidas de santos, historias bíblicas, etc. En este caso, se trata, simplemente, de cine dramático que versa sobre el hombre, el dolor, la muerte, y el sentido de la vida. Eso es drama. "Becket", "Un hombre para la eternidad", "La Pasión", o "De dioses y hombres" son cine religioso.
En resumen, una mezcla de lo mejor y lo peor. Le doy un 6 porque, a medida de que avanza la película, va mejorando, y "lo mejor" se va imponiendo sobre "lo peor".