Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with olimpo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por olimpo
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de olimpo:
7

Voto de olimpo:
7
7.1
12,961
Animación. Fantástico. Aventuras. Infantil
Kiki (o Nicky en el doblaje español) es una joven bruja de 13 años, en periodo de entrenamiento, que se divierte volando en su escoba junto a Jiji, un sabio gato negro. Según la tradición, todas las brujas de esa edad deben abandonar su hogar durante un año para saber valerse por sí mismas. Así, ella descubrirá lo que significa la responsabilidad, la independencia y la amistad. En su camino Kiki (Nicky) y Jiji harán un nuevo amigo, ... [+]
29 de marzo de 2009
29 de marzo de 2009
63 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrañable película que gustará tanto a niños como a adultos. Desmitifica la imagen de bruja mala consolidada y tan mítica para mostrarnos a una joven dulce y cariñosa que ayuda a los demás y que tiene sus propios conflictos, como joven que es. Emprendedora e independiente este personaje en una historia bien contada por el mago Miyazaki cautiva no sólo por su sencillez, sino por el escenario, la ciudad costera a la que va a parar, que es una maravilla de detalles. Cabe destacar también los entrañables personajes de Osono y su marido por su candidez y también Tombo por su simpatía. En general todos ellos poseen un espiritu y belleza singulares, un alma buena que los hace ser especiales. Un film optimista y maravilloso al que me vi tentado a darle un 7,5 pero...¡a falta de decimales!.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eiko Kadono es la autora de la novela que Miyazaki adaptó para su película, y por lo visto los cambios son notables entre ambas versiones. Kadono estaba tan decepcionada, que se rumoreaba que el proyecto se cancelaría durante la fase de guión. El Estudio Ghibli y el propio Miyazaki consiguieron convencerla para llevar a cabo la película. Aquí teneis algunos ejemplos de estos cambios. En la novela, Nicky nunca pierde los poderes -ni siquiera temporalmente- y tampoco hay ningún accidente. Miyazaki introdujo estos cambios ya que la película necesitaba cierto ritmo y algo de acción. Cuando Nicky se va de casa, tropieza con unos árboles antes de dominar bien su escoba. Estas campanillas fueron puestas por su madre, en la novela, para que Nicky advirtiera la pérdida de altura en el vuelo. Eiko Kadono exigió que en la mencionada escena Nicky hiciera sonar las campanillas al irse de su pueblo. A parte de las diferencias entre Ghibli y Kadono, existen diferencias dentro de la misma película dependiendo las versiones. Así, por ejemplo, mientras en Japonés el título es Majo-no Takkyubbin, en Inglés es Kiki's Delivery Service. En España se ha traducido como "Nicky, la aprendiz de bruja".Tal vez porque a "Kiki" se le puede da otra interpretacion más "picante". En la versión original Nicky deja de entender a su gato Jiji para siempre. En la Americana Jiji vuelve a hablar al final con Nicky. Miyazaki quería que Nicky dejara de entender al gato porque eso representa que la niña crece. Aquí sí respetó Miyazaki la novela, ya que en ella se explica que una bruja sólo puede entender a su gato durante su infancia. Lo más importante para ella no es entender siempre a su gato, sino su desarrollo personal mediante nuevas amistades. En la llegada de Nicky a Korico, la niña provoca un pequeño caos circulatorio, en el que a punto está de chocar contra un autobús. En el lateral del mismo de puede leer "Studio Ghibli". No es la única película en la que ocurre esto, ya que en Porco Rosso también aparece un motor de hidroavión "marca Ghibli". Y por si fuera poco en la película también hay cameos al más puro estilo Hitchcock. Es decir, que el propio Miyazaky tiene una corta intervención. Hacia el final de la película observamos en la esquina superior derecha de la pantalla a un hombre con gafas con un asobroso parecido al director nipon... Miyazaki aparece mirando un televisor junto con más gente.