Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with olimpo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por olimpo
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de olimpo:
6

Voto de olimpo:
6
2009 

Brannon Braga (Creador), David S. Goyer (Creador) ...
6.1
11,060
Serie de TV. Drama. Ciencia ficción
Serie de TV (2009-2010). 1 temporada. 22 episodios. Basada en una novela del escritor Robert J. Sawyer, cuenta la historia de lo que ocurre después de que, el 6 de octubre de 2009, los 7.000 millones de personas que habitan la Tierra se desmayan a la vez y tienen una visión sobre lo que -parece ser- les ocurrirá a cada uno de ellos en el futuro, en concreto el 29 de abril de 2010. Cuando se despiertan, todos comienzan a preguntarse si ... [+]
6 de junio de 2010
6 de junio de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Una serie que comenzó con una muy buena base y casi se desplomó. De hecho fue retirada por un tiempo cuando el interés empezó a decaer, para así poder mejorar su guión. Esto se nota a partir más o menos del capítulo 7; hay datos añadidos para intentar salvaguardar el éxito de la serie. Lo más curioso de todo esto es que muchos seguidores avispados sin ver el final de la temporada (sólo viendo 5 o 6 capítulos), parecieron tener una visión de futuro e hicieron su crítica destructiva, empalando así a la misma. Desde mi punto de vista la historia se les hizo grande a los guionistas y al disponer de demasiadas vertientes no supieron por donde seguir. El que mucho abarca poco aprieta. Descartada la segunda temporada quien quiera saber como acaban alguna de las tramas tendrá que ir al libro de Robert J. Sawyer, sorprendiéndose de que el desvanecimiento dura menos tiempo que en la serie y que la visión obtenida es de 21 años después. También descubrirán que el verdadero protagonista es Lloyd Simcoe y no el agente Benford y que durante el apagón Flashforward en la novela, ningún dispositivo electrónico pudo registrar grabación alguna de lo ocurrido durante él, todos muestran estática. Mientras que en la serie de televisión los sistemas electrónicos siguieron funcionando normalmente. Quizás si hubiesen respetado la historia original la serie no habría caído en picado. Así y todo resultó interesante.