Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Uma
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Uma
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Uma:
6

Voto de Uma:
6
8.1
90,901
Thriller. Intriga. Drama
Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
27 de marzo de 2010
27 de marzo de 2010
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay para tanto. Ni de lejos. Hay mucho, mucho, mucho cine mejor que éste. Hay que guardarse los ochos para películas más hondas. Eso creo. A veces votamos por nacionalidades (me incluyo), y no debería ser así. La peli es entretenida, durante dos tercios del metraje, te convence el aire del thriller, también el amor escondido y disimulado (una buena fórmula), sus protagonistas estan a la altura. Pero no basta con empezar, ni con desarrollar, hay que terminar, y ahí, se acaba el encanto. En el desenlace se cae por aquí, y se cae por allá, y al final resulta que es un thriller menor que aspira a ser una película descarnada. No tiene, en mi opinión, éxito. De todos los finales posibles, se queda con el más alucinado. ¡Qué decepción!
¿Es mejor esta película que La Cinta blanca? ¿De verdad? ¿Se merece más un Oscar? Al final uno llega a la conclusión que cuando uno va al cine, o coge una película en el videoclub, o la piratea, lo único que le interesa es no pensar en nada. ¿Arte? ¿Para qué? ¿Para sufrir? ¿Para ver que el mundo está podrido? Mejor no pensar en nada. La Cinta Blanca te obliga (aunque no quieras) a pensar. El secreto de sus ojos, no. Todo te viene hecho, sobretodo el final, que de tanto querer ser imprevisible, te envía a Marte cuando estabas en el trópico de capricornio.
No es una película redonda, aunque podría haberlo sido. Cuando acaba, te das cuenta de que en realidad, no te ha contado nada, porque los hilos que ha tejido, han terminado deshilachados.
¿Es mejor esta película que La Cinta blanca? ¿De verdad? ¿Se merece más un Oscar? Al final uno llega a la conclusión que cuando uno va al cine, o coge una película en el videoclub, o la piratea, lo único que le interesa es no pensar en nada. ¿Arte? ¿Para qué? ¿Para sufrir? ¿Para ver que el mundo está podrido? Mejor no pensar en nada. La Cinta Blanca te obliga (aunque no quieras) a pensar. El secreto de sus ojos, no. Todo te viene hecho, sobretodo el final, que de tanto querer ser imprevisible, te envía a Marte cuando estabas en el trópico de capricornio.
No es una película redonda, aunque podría haberlo sido. Cuando acaba, te das cuenta de que en realidad, no te ha contado nada, porque los hilos que ha tejido, han terminado deshilachados.