Haz click aquí para copiar la URL
España España · Lleida
Voto de Uma:
7
Drama Bucarest, 1972. Ana es una joven de 17 años con anhelos de amor y libertad. Una noche, va a una fiesta con sus amigos, donde deciden enviar una carta a Metronom, el programa musical que Radio Free Europe emite de forma clandestina en Rumanía. Es entonces cuando aparece la policía secreta de Ceaușescu, la Securitate… (FILMAFFINITY)
2 de mayo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más interesante de esta película, es cómo está filmada. Largos planos, a veces con un propósito expositivo - muy interesante el primer plano de la película, en el cual se observan unos relieves de piedra que nos conducen al interior de una sociedad enquistada, parada en el tiempo -, y a veces con el fin de integrar al espectador en la acción, como si estuviéramos de pie en esa habitación, en un rincón, mirando lo que pasa delante de nosotros. La cámara se gira como giraríamos el cuello, buscando ver, reconociendo el espacio, intuyendo, o perdiendo de vista lo que pasa a solo un metro de mí, cuando me sacude un evento traumático. La cámara congenia con el espectador desde la simplicidad, en una grata simbiosis. Conceptualmente, no es algo nuevo, pero sí tiene una ejecución muy particular, muy personal, porque los planos se alargan para mostrar acciones quizá ya innecesarias, con lo que hay un afán del director por ver un poco más allá de lo que es estrictamente cinematográfico, por entrar en una zona extraña acompañando a los personajes. Ello tiene efectos multiplicadores, sobre todo en la conexión con estos, en concreto con esta muchacha rumana, atrapada entre su sentido de la lealtad, y un amor juvenil que no puede controlar. Siempre es bonito ver historias sencillas de personajes cuyos sentimientos, cuyo aspecto irracional, entra en contradicción con sus convicciones, aunque estas se estén formando sobre la marcha. Aquí todo eso se exhibe muy peculiarmente, aguantando la mirada sobre esta chica, sobre sus dudas, sobre sus certezas que luego se diluyen o se refuerzan.

Contra eso, está el aparato del estado, una máquina del terror, fría, opresiva, corrupta, la viva imagen - desde la mirada de estos jóvenes adolescentes - de esos adultos sebosos, calvos y barrigudos que les estrangulan. Se confunde aquí los aires de libertad política, con los de renovación generacional. El ímpetu y valentía juvenil, frente a una máquina obsoleta que como un lastre, no sabe hacer otra cosa que condicionar, ahogar la libertad y la felicidad de aquellos más inocentes, y educarles para ser, algún día, igual de corruptos, igual de podridos. Se trata de perpetuar el sistema, engrasarlo para que siga funcionando. Almas jóvenes llenas de vida, rodeadas de figuras de piedra.

Un recuerdo de lo que es un régimen autoritario, para que no olvidemos el pasado, ahora que resuenan por el mundo discursos muy peligrosos. Y un elogio de la juventud, de su fuerza, de su poder regenerador, donde reside siempre, en cualquier comunidad, la esperanza.
Uma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow