Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de WILLY74:
5
Romance. Drama Ondina es historiadora y da conferencias sobre el desarrollo urbano de Berlín. Pero cuando su amante la abandona, el antiguo mito se apodera de ella. Solo le queda matar al hombre que la ha traicionado y regresar a las aguas.
24 de noviembre de 2020
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El nuevo trabajo del cineasta alemán Christian Petzold es un melodrama que se presentó en la pasada edición del Festival de Berlín y hace unos días en el Festival de cine europeo de Sevilla, y en ambos escenarios la película fue premiada por partida doble. Además es candidata a dos premios del cine europeo (los EFA) 2020, en los apartados de mejor película y actriz (Paula Beer).
El proyecto tiene todos los elementos característicos del cine de Petzold, para lo bueno y para lo malo, ya que lleva al extremo máximo las situaciones dramáticas y las románticas, con unas historias personales aparentemente sencillas pero que se van complicando poco a poco con unos giros en algunos casos innecesarios, haciendo que la historia pierda su credibilidad en su segunda mitad.

La película tiene en la dirección uno de los puntos fuertes del proyecto, ya que Petzold demuestra su experiencia para saber colocar la cámara en el lugar adecuado y sacando el máximo partido a las interpretaciones, que es el otro punto fuerte del proyecto, en especial la de Paula Beer que vuelve a estar magnífica en el papel femenino protagonista cuyo nombre da título al proyecto, demostrando que es una de las mejores actrices del panorama cinematográfico europeo actual. El punto de partida es el de una pareja que está a punto de separarse, lo que se pone de manifiesto en la primera escena cuando Undine y Johannes están distantes en la cafetería cercana al museo en donde trabaja la protagonista en Berlín, y a partir de ese momento la película se centra en esa mujer que trabaja como guía turística en el Märkisches Museum de la capital de Alemania, y que comienza una relación con un joven llamado Christoph, y desde ese momento la propuesta se centra en esos dos personajes, con sus momentos en común, ya sean de alegría y de tristeza.

El problema es que quiere alejarse del cine más convencional dentro de los melodramas románticos, y durante la segunda mitad se adentra en unos caminos difíciles de asumir. Pese a eso, la historia no aburre, y logra mantener el interés principalmente por el gran trabajo de Paula Beer y de un Franz Rogowski que transmite bastante en un personaje mucho más comedido como el de Christoph. Completa el reparto Jacob Matschenz en el papel de Johannes, la anterior pareja de Undine, y Maryam Zaree como Mónica.
Los otros aspectos positivos son la dirección de Christian Petzold y la banda sonora de tono clásica con el piano de fondo, que encaja muy bien en este tipo de historia, aunque en algunos momentos es un poco monótona y repetitiva.
Una película que tendrá su público, en especial los que disfrutaron con los anteriores trabajos del director alemán, y los aficionados a los melodramas románticos no convencionales.

LO MEJOR: La actuación de Paula Beer. La dirección.
LO PEOR: El guion.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net, http://habladecine.com y https://www.estrenosdecine.online/
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow