Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with sinbremia
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de sinbremia:
7
Voto de sinbremia:
7
7.5
37,834
Acción. Drama
Brasil, 1997. El capitán Nascimento (Wagner Moura) está al mando de un escuadrón del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE), un cuerpo de élite de la policía de Río de Janeiro. Su misión es actuar en las favelas, en las que la policía, por miedo o por corrupción, no interviene. Nascimento quiere dejar su puesto, ya que está a punto de ser padre, pero antes necesita encontrar un sustituto adecuado. Con ese fin comienza a ... [+]
9 de octubre de 2007
9 de octubre de 2007
47 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película difícil de comentar, los sentimientos encontrados después que uno la termina de ver son de los mas variados. La violencia ejercida por un grupo "elite" de la policía mostrado como inmaculado e incorruptible que usa métodos ilegales para hacer cumplir la legalidad en las favelas nos pone en un fuego cruzado.
Desde el punto de vista cinematográfico es muy buena, lleva un ritmo constante, no deja que el espectador se entretenga o disipe con otras cosas, te atrapa y acuchilla. Es un arma de doble filo, ya que la violencia que despide las imagenes del grupo BOPE que emula a una especie de SS modernas nos hace replantear el legítimo uso de la fuerza pública. También muestra la corrupción del sistema general.
Es cierto que hay una guerra urbana en las favelas de Río, también es cierto que esa guerra es sucia de ambos lados, de los que violan la ley y los que hacen cumplir la ley, también violandola. El film nos escupe a la cara una de las realidades cariocas, lejos de la Ciudad de Dios a la cual quisiera parecerse, este film trata de querer demostrar que el monopolio de la fuerza tiene que ser ejecutado al mejor estilo de las SS.
Desde el punto de vista cinematográfico es muy buena, lleva un ritmo constante, no deja que el espectador se entretenga o disipe con otras cosas, te atrapa y acuchilla. Es un arma de doble filo, ya que la violencia que despide las imagenes del grupo BOPE que emula a una especie de SS modernas nos hace replantear el legítimo uso de la fuerza pública. También muestra la corrupción del sistema general.
Es cierto que hay una guerra urbana en las favelas de Río, también es cierto que esa guerra es sucia de ambos lados, de los que violan la ley y los que hacen cumplir la ley, también violandola. El film nos escupe a la cara una de las realidades cariocas, lejos de la Ciudad de Dios a la cual quisiera parecerse, este film trata de querer demostrar que el monopolio de la fuerza tiene que ser ejecutado al mejor estilo de las SS.