Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
6
Bélico Reconstrucción de las hazañas bélicas del célebre as de caza alemán de la Primera Guerra Mundial, Manfred Von Richthofen (John Phillip Law), desde sus inicios como piloto de combate, siendo adiestrado por el as Oswald Boelcke, pasando por sus primeras victorias, hasta convertirse en un héroe de guerra, lo cual le acarreará la envidia de otros pilotos destacados de su escuadrilla como Hermann Göring. Su fama hará que un piloto canadiense ... [+]
23 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se debate en el seno de los estados mayores de los ejércitos del aire tanto alemán como británico, las normas que deben regir el comportamiento en los combates. Estamos en la I GM y la tradicional épica elegante y caballeresca se enfrenta con las nuevas tácticas más prácticas y pedestres.
"Han traído las trincheras hasta nosotros" se quejan los pilotos. Se cierra una forma romántica de ver la guerra, "Un caballero no se esconde de sus enemigos", y se abre otra mucho más prosaica, "Cazar con cebo, como los lobos".
Las águilas se están convirtiendo en gorriones.
La cinta muestra muy bien este cambio de paradigma centrándose en la vida de dos oficiales. Manfred Von Richthofen (Law), un prusiano que representa la vieja escuela que quiere "Hombres, no bestias; enemigos, no salvajes", y el canadiense Roy Brown (Stroud), ulceroso bebedor de leche que es incapaz de compartir un "Brindis por algo de mutua estimación" como es el mérito de un adversario.
Un guion regular que pasa por muy por encima de cuestiones argumentales importantes, y una realización más preocupada por las imágenes de los combates aéreos que por la definición de los personajes.
Pero también hay que reconocer que el "Circo volante" que nos presentan es majestuoso. La belleza y la plasticidad de las imágenes de los biplanos con sus bellos colores maniobrando por los cielos entre las nubes compensan esas limitaciones.
Sobran las torpes alusiones políticas poniendo en boca del emperador o de un noble alemán, sin venir a cuento, palabras muy improbables contra los ingleses o contra los partidos de izquierdas. Como meter con calzador allí al malvado Göring. Pobre demagogia ahistórica.
No se pierdan la presentación del nuevo triplano al Barón Rojo con una belleza escultural al lado, que recuerda un anuncio actual de vehículos de alta gama.
Prosaico también resulta que ahora nos vengan los historiadores con que al Barón lo derribó un soldado de infantería y no Brown, por muchos estudios de balística moderna que nos muestren. Aquí como en el Oeste de Liberty Valance preferimos quedarnos con la leyenda.
De todas formas, no se pierdan la película. Muy interesante.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow