Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Lafuente Estefanía
Voto de Lafuente Estefanía:
7

Voto de Lafuente Estefanía:
7
6.6
13,060
Drama
Dian Fossey llega a África para confeccionar un censo sobre una especie en peligro de extinción: el gorila de montaña. Acompañada por un rastreador nativo comienza su trabajo y queda fascinada por la vida de esos animales, a los que no teme acercarse para estudiar su comportamiento. Entre Dian y los gorilas llega a establecerse una especie de extraña relación afectiva En su afán por proteger la especie, la Doctora Fossey tendrá serios ... [+]
15 de febrero de 2025
15 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
"Quiero saber como soy y como me he hecho como soy". Es el mensaje que deja en su conferencia un destacado zoólogo especializado en el paso del ser prehumano al Homo sapiens, así como de las claves que encierran las cada vez más reducidas poblaciones africanas del gorila de montaña.
La joven Dian Fossey (Weaver) recoge el guante y consigue en 1963 una ayuda de la National Geographic Society para inventariar los individuos de esta especie en las montañas del Congo y Ruanda. Inexperta del todo, apenas cuenta con unos pocos consejos del profesor y con la obra de George B. Schaller sobre estos simios publicada por entonces.
El resto es la narración de su vida. La vida de una auténtica científica, de una brillante etóloga que desmontó la teoría de la violencia de esta especie con la que logró desarrollar una estrecha interacción afectiva y un conocimiento de sus costumbres como hasta entonces no se había producido.
Además, por supuesto, de constituirse en la gran defensora de estos grandes primates frente a cazadores furtivos y otro tipo de enemigos.
La cinta está basada en el propio libro de Dian del mismo título que recoge sus estudios sobre los gorilas de montaña y los apuntes de su Diario personal ... sus propias "Memorias de África".
Lo mejor es apreciar cómo la científica se va introduciendo en las comunidades de gorilas, las observa, imita sus gestos y sonidos y empieza poco a poco a relacionarse con ellas hasta establecer una entrañable relación afectiva.
Soberbia Sigourney en este papel, lo mismo que el de Sembagare (Omirah) como el discreto rastreador y confidente que la acompaña en todo momento.
Extraordinaria asimismo la ambientación, el colorido, los paisajes ... la atmósfera nebulosa de los bosques de las montañas Virunga.
Tanta atención a los méritos zoológicos y conservacionistas de Dian hace que se resienta el personaje, que su carácter y su relación con los demás no termine de quedar clara. Demasiado ambicioso el proyecto. Nos quedamos un poco sin conocer a fondo la personalidad de Dian, sin entender alguna de sus decisiones.
Es igual, estamos ante una buena película dedicada a una gran naturalista que no deben perderse.
La joven Dian Fossey (Weaver) recoge el guante y consigue en 1963 una ayuda de la National Geographic Society para inventariar los individuos de esta especie en las montañas del Congo y Ruanda. Inexperta del todo, apenas cuenta con unos pocos consejos del profesor y con la obra de George B. Schaller sobre estos simios publicada por entonces.
El resto es la narración de su vida. La vida de una auténtica científica, de una brillante etóloga que desmontó la teoría de la violencia de esta especie con la que logró desarrollar una estrecha interacción afectiva y un conocimiento de sus costumbres como hasta entonces no se había producido.
Además, por supuesto, de constituirse en la gran defensora de estos grandes primates frente a cazadores furtivos y otro tipo de enemigos.
La cinta está basada en el propio libro de Dian del mismo título que recoge sus estudios sobre los gorilas de montaña y los apuntes de su Diario personal ... sus propias "Memorias de África".
Lo mejor es apreciar cómo la científica se va introduciendo en las comunidades de gorilas, las observa, imita sus gestos y sonidos y empieza poco a poco a relacionarse con ellas hasta establecer una entrañable relación afectiva.
Soberbia Sigourney en este papel, lo mismo que el de Sembagare (Omirah) como el discreto rastreador y confidente que la acompaña en todo momento.
Extraordinaria asimismo la ambientación, el colorido, los paisajes ... la atmósfera nebulosa de los bosques de las montañas Virunga.
Tanta atención a los méritos zoológicos y conservacionistas de Dian hace que se resienta el personaje, que su carácter y su relación con los demás no termine de quedar clara. Demasiado ambicioso el proyecto. Nos quedamos un poco sin conocer a fondo la personalidad de Dian, sin entender alguna de sus decisiones.
Es igual, estamos ante una buena película dedicada a una gran naturalista que no deben perderse.