Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
5
Comedia El Volador FC, equipo de fútbol formado por los mecánicos de una compañía aerea, tiene que jugar la final del campeonato contra el Locomotor FC. Como el portero está lesionado, fichan a un joven prometedor, aunque este había prometido a su madre abandonar el fútbol. (FILMAFFINITY)
1 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Así veía Antonio Machado a los señoritos andaluces en los casinos. Así está hoy más de medio mundo asomado a las pantallas de televisión viendo a los futbolistas sobre el verde tapete correteando.
Y sin embargo el cine ha permanecido siempre un tanto al margen del deporte rey. Claro que el fútbol no es precisamente el deporte rey en la meca del cine. En España sin embargo muy pronto se convirtió en un fenómenos de masas, más incluso que los toros.
No es por tanto extraño que aquí se ensaye lo que es una de las primeras cintas futboleras. Una cinta que cuenta entre sus principales protagonistas con los "ases del balón". Por allí desfilan los míticos Zamora, Quincoces o Gorostiza sin desentonar lo más mínimo como actores, incluso alguno se arranca a cantar y bailar con salero.
La presencia de grandes futbolistas en el reparto la veremos repetida muchos años después en la célebre "Evasión o victoria" (Huston, 1981), donde aparecen Pelé, Ardiles o Moore.
"¡Campeones!" es una ingenua comedia con algo de enredo, algo de situación y un poco de musical. Hasta de alta comedia, si hacemos caso a los esmóquines y al lujo que vemos en alguna fiesta social.
Pero también se dejan ver algunos toques neorrealistas como esos trabajadores de los talleres de aviación con alpargatas, llenos de grasa, con monos sobre una camiseta de tirantes ... empujando a fuerza de músculo un gran avión parado.
Una larga introducción leída nos pone en antecedentes de la "furia española" balompédica, de su caballerosidad en el terreno de juego, de la importancia de la cultura física. Men sana in corpore sano, quieren un "Equipo sano y fuerte", aunque se deslice a veces algún término hoy equívoco, "Hay que fomentar el deporte si queremos tener una raza sana y fuerte".
Estamos ante la final del campeonato de fútbol de empresas en el que van a enfrentarse el Deportivo Locomotor, del gremio ferroviario, contra el Volador Club de Fútbol de los aviadores. Hay gran expectación y parece que todo vale con tal de ganar el encuentro.
Y es que en la posguerra española junto a la Liga oficial existía el Campeonato de fútbol aficionado que también arrastraba numeroso público, en el que participaban los jugadores que trabajaban en las grandes empresas españolas. De la tercera división valenciana recordamos perfectamente el Acero de los Altos hornos de Sagunto o el Piel de la empresa de Calzados Segarra de Vall de Uxó.
Una modesta comedia, a veces un tanto histriónica. Hecha con un guion simple, sí, pero realizada con agilidad, sin que desmaye nunca la atención del espectador. Una comedia protagonizada por actores del momento que comparten escenario con las grandes estrellas del fútbol profesional.
En fin, la puesta de largo del futbol cinematográfico en España. Solo por eso merece la pena darle un vistazo si no se tienen grandes expectativas.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow