Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
8
Western Jim Slater acude al lugar donde los pieles rojas mataron a un grupo de cinco hombres y abre la sepultura para ver si entre ellos se encuentra un familiar suyo. Mientras está intentando identificarlo, llega hasta allí Karyl, una mujer que trata de encontrar a su marido. (FILMAFFINITY)
25 de junio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estrenada siete años después de "El tercer hombre", encontramos en "El sexto fugitivo" algunos elementos comunes que queremos destacar, como es el hallarnos en ambos casos con tramas policíacas que buscan desentrañar el enigma que rodea la personalidad de presuntos difuntos. Tampoco deja de ser curioso que Holly Martin, Cotten en la obra de Welles, sea un mediocre escritor de novelas del Oeste. Sin llegar ni mucho menos a la categoría de la obra vienesa, no desmerece la ambientada en Gila Valley, Silver city y otros lugares de Nuevo Méjico.
Ya se ha comentado sobradamente el argumento, donde unos buscan 60.000 dólares y otros el rastro de un marido o al padre que nunca conocieron. Todo en medio de cabalgadas, emboscadas, ataques de indios, carreras con diligencias, duelos entre pistoleros y demás elementos característicos del western.
No faltan tampoco frases lapidarias como las que dedica un viejo sargento de caballería a Jim Slater (Widmark), cuando se burla de su pasada militancia sudista: "Los rebeldes, mucho valor y poco sentido", o al ironizar con su valentía al reconocer que "Nunca es buen soldado un voluntario".
Para terminar un comentario sobre la censura que el doblaje español hizo padrastro a lo que en la cinta original debía ser padre. Hombre, nunca la censura española fue un dechado de inteligencia, hay ejemplos de ello abundantes, pero en este caso, pensando (malpensando) en posibles incestos o parricidios, lo misma daba Juana que su hermana, padre que padrastro. Creemos más bien que se trata de uno de tantos errores de los traductores, como asimismo se aprecia en otra escena donde hablan del "jarabe" somnífero que Karyl (Reed) administra a Jim, cuando poco antes hemos visto que en realidad se trata de comprimidos, como se sabe formas farmacéuticas que nada tienen que ver entre sí.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow