Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
6
Western La Caballería de los Estados Unidos lleva a cabo una misión de paz entre los cheyennes en el territorio de Wyoming. Cuando uno de los oficiales se enamora de la hija del jefe de la tribu, la misión se verá amenazada. (FILMAFFINITY)
13 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Una de indios. Y una de indios con un comienzo de lo más prometedor. Un joven cabalga por el centro del río y observa un hombre muerto atravesado por una flecha india. Carga en su mulo el cadáver y prosigue la marcha, pero se detiene al poco. Se siente observado. En efecto, una partida de cheyennes tensa sus arcos mientras comentan los jefes: "O es un idiota o es muy valiente". Algo de las dos cosas tiene pues, en un momento de inspiración, decide no pasar a la orilla india del río salvando así su vida.
El joven es un ingeniero topógrafo contratado para levantar un poblado para los mineros, George Tanner (Wagner), con su melena rubia siempre muy repeinada. Los jefes cheyennes son también dos jóvenes, Cachorro (Hunter), hijo del gran jefe Mano Rota (Franz), y Caballo Americano que hace también de "hombre medicina". Compone la parte femenina Ana, hija del cantinero del Fuerte Laramie, cuya presencia es absolutamente incomprensible pues, cuando parece ya predestinada para ser la novia de Tanner, su padre enigmáticamente advierte que hay algo grave que lo impide. Nos quedamos sin saber de qué se trata, aunque Ana volverá a aparecer varias veces, pero toma el relevo la bella Amanecer (Paget), también hija de Mano Rota, que, como ya promete en el nombre, es simple como ella sola. Nos preguntamos en qué estarían pensando los responsables de la versión hispana cuando colocan semejantes nombres a los indios.
Pero las promesas del inicio muy pronto se desvanecen en el marco de la firma de uno de tantos tratados de paz entre los indios y el Gobierno americano. De nuevo la prudencia del anciano jefe que se inclina por el acuerdo choca con los impulsos juveniles de su propio hijo que lo rechaza. En medio la amistad de Tanner con los jóvenes cheyennes, sobre todo con Amanecer. Tal vez de la trama lo más interesante resulte el drama interior que padece el propio jefe Mano Rota, con un hijo que lo desobedece consciente que ello va a costarle la vida y una hija que lo abandona para irse con su amigo blanco.
El guión es muy flojo, la elección de la pareja protagonista no parece muy acertada y el desarrollo de la trama demasiado lento, sin ritmo alguno.
Hay sin embargo una cosa muy bien hecha, los movimientos de las caballerías indias o de los soldados, con una extraordinaria presencia de extras y el carretón sanitario con su correspondiente cruz roja. Hay magníficas escenas con multitudes de indios caminando en masa hacia los nuevos asentamientos. Tal vez por esto solo merezca la pena darle un vistazo a la cinta.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow