Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Celuloide
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Celuloide:
8

Voto de Celuloide:
8
6.9
3,226
28 de enero de 2022
28 de enero de 2022
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superar una tragedia familiar es una de las cosas más difíciles y dolorosas que pueden sucederle a alguien en su vida. Pasan los años, el dolor no remite y las preguntas vuelven una y otra vez a tu cabeza, la cual busca una respuesta que no encuentra y que quizás no exista. Este es el punto de partida de "Mass", excelente ópera prima de Fran Kranz, la cual gravita en torno a cuatro personajes reunidos en una habitación.
Jay (Jason Isaacs) y su mujer Gail (Martha Plimpton) acceden a concertar una reunión con Linda (Ann Dowd) y Richard (Reed Birney). Ambas parejas perdieron a sus hijos seis años atrás en un asesinato múltiple ocurrido en el instituto en el que ambos estudiaban. A medida que pasan los minutos, la reticencia inicial va dando paso a un torrente de emociones, recuerdos y reproches.
Hay mucho que destacar positivamente en esta película que, pese a discurrir casi en su totalidad en un único escenario, tiene un ritmo constante. Para conseguirlo, el director utiliza dos estilos visuales muy definidos. Comienza con una puesta en escena muy clásica, aderezada con un montaje muy vivaz para, a partir de determinado momento crítico, usar un efecto cámara en mano acompañando a planos más extensos.
Sin embargo la base del film es el excelente guion, escrito por el propio director Fran Kranz, el cual contiene algunos diálogos que rozan la perfección, manteniéndose en un nivel altísimo durante todo el metraje. Esto ha ayudado mucho a los cuatro intérpretes principales, los cuales realizan una labor impresionante a la hora de dar vida a lo escrito en el papel. Un trabajo coral, en el que se nota que ha habido mucho apoyo entre los cuatro a la hora de dar vida a sus personajes.
"Mass" es una película dura por el rema que trata, pero perfectamente digerible por todo tipo de espectadores, gracias a la calidad de todos sus ingredientes. No olviden los pañuelos.
Jay (Jason Isaacs) y su mujer Gail (Martha Plimpton) acceden a concertar una reunión con Linda (Ann Dowd) y Richard (Reed Birney). Ambas parejas perdieron a sus hijos seis años atrás en un asesinato múltiple ocurrido en el instituto en el que ambos estudiaban. A medida que pasan los minutos, la reticencia inicial va dando paso a un torrente de emociones, recuerdos y reproches.
Hay mucho que destacar positivamente en esta película que, pese a discurrir casi en su totalidad en un único escenario, tiene un ritmo constante. Para conseguirlo, el director utiliza dos estilos visuales muy definidos. Comienza con una puesta en escena muy clásica, aderezada con un montaje muy vivaz para, a partir de determinado momento crítico, usar un efecto cámara en mano acompañando a planos más extensos.
Sin embargo la base del film es el excelente guion, escrito por el propio director Fran Kranz, el cual contiene algunos diálogos que rozan la perfección, manteniéndose en un nivel altísimo durante todo el metraje. Esto ha ayudado mucho a los cuatro intérpretes principales, los cuales realizan una labor impresionante a la hora de dar vida a lo escrito en el papel. Un trabajo coral, en el que se nota que ha habido mucho apoyo entre los cuatro a la hora de dar vida a sus personajes.
"Mass" es una película dura por el rema que trata, pero perfectamente digerible por todo tipo de espectadores, gracias a la calidad de todos sus ingredientes. No olviden los pañuelos.