Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Cosmos
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Cosmos:
7
Voto de Cosmos:
7
6.7
65,807
Ciencia ficción. Aventuras
Treinta años después de la victoria de la Alianza Rebelde sobre la segunda Estrella de la Muerte (hechos narrados en el Episodio VI: El retorno del Jedi), la galaxia está todavía en guerra. Una nueva República se ha constituido, pero una siniestra organización, la Primera Orden, ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. A los héroes de antaño, que luchan ahora en la Resistencia, se suman nuevos héroes: Poe Dameron, un piloto de ... [+]
21 de diciembre de 2015
21 de diciembre de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero, cito a un amigo mío, seguidor de la archiconocida saga espacial: para analizar, contextualizar y, en definitiva, disfrutar una película de Star Wars hay que hacer un acto de fe. Un acto de fe que ha de obviar las habituales casualidades, ingenuidades y "trampas" en este tipo de divertimentos fantásticos y aventureros inyectados con ultra dosis de adrenalina.
Porque lo cierto es que el inicio de la tercera trilogía galáctica es un film sin descanso, dotado de un ritmo frenético siguiendo, eso sí, una historia sencilla, sin complejidades, fácil de entender y dejando más preguntas sin resolver de lo percibido en primeras instancias (ver spoiler1).
Los paralelismos con la película iniciática de la saga (episodio IV) son más que evidentes (ver spoiler2) sin impedir que el episodio tenga una entidad y personalidad propia. Está claro que tanto por parte de J.J. Abrams como de Lawrance Kasdan el ejemplo a seguir es la trilogía clásica y eso se nota en el diseño de personajes, ritmo, gracias sencillas pero efectivas, personalidades carismáticas, villanos temibles, sensaciones y batallas épicas, diseños de las diferentes etnias alienígenas, efectos especiales clásicos sin tantas incursiones del CGI y presencia continua de la BSO de John Wiiliams. SÍ, hay ideas propias aunque con temor a arriesgar con otras más innovadoras (sospecho que en episodios posteriores irán introduciendo giros y sorpresas argumentales).
Se le entrevén algunos defectos como algunas pequeñas torpezas (por ejemplo el clímax del film podía estar mejor solucionado) o a veces nos pide ensanchar ese acto de fe algo más de lo deseable.
A pesar de ello, hay una nueva esperanza en el universo de Star Wars,
Buenos días, buenas tardes y buenas noches.
Porque lo cierto es que el inicio de la tercera trilogía galáctica es un film sin descanso, dotado de un ritmo frenético siguiendo, eso sí, una historia sencilla, sin complejidades, fácil de entender y dejando más preguntas sin resolver de lo percibido en primeras instancias (ver spoiler1).
Los paralelismos con la película iniciática de la saga (episodio IV) son más que evidentes (ver spoiler2) sin impedir que el episodio tenga una entidad y personalidad propia. Está claro que tanto por parte de J.J. Abrams como de Lawrance Kasdan el ejemplo a seguir es la trilogía clásica y eso se nota en el diseño de personajes, ritmo, gracias sencillas pero efectivas, personalidades carismáticas, villanos temibles, sensaciones y batallas épicas, diseños de las diferentes etnias alienígenas, efectos especiales clásicos sin tantas incursiones del CGI y presencia continua de la BSO de John Wiiliams. SÍ, hay ideas propias aunque con temor a arriesgar con otras más innovadoras (sospecho que en episodios posteriores irán introduciendo giros y sorpresas argumentales).
Se le entrevén algunos defectos como algunas pequeñas torpezas (por ejemplo el clímax del film podía estar mejor solucionado) o a veces nos pide ensanchar ese acto de fe algo más de lo deseable.
A pesar de ello, hay una nueva esperanza en el universo de Star Wars,
Buenos días, buenas tardes y buenas noches.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Spoiler:
(1) ¿Quién es Rey? ¿hija de Luke? ¿otra familiar Skywalker? ¿Hija de discípulos jedi de Luke?
¿Y el líder supremo Snoke? ¿El emperador resurgido de sus cenizas o quizás su propio maestro que engañó a la muerte? o vete saber si es simplemente un Gollum más magullado de lo habitual.
¿El personaje de Max Von Sydow quién es? ¿Sabremos algo más de él a través de analepsis? O se ha utilizado un actor de renombre para 1 minuto de película…
¿Poe Dameron, porqué trata con tanta familiaridad a Kylo? ¿Se conocían previamente?
Finn, hay todo misterio en ese personaje, desde ese origen amnésico hasta ese cambio de bando tan visceral y lleno de ansiedad.
¿Qué historia hay detrás del sable láser que guarda Maz Kanata?
¿Murieron todos los discípulos jedi que adiestraba Luke?
La orden de caballeros Ren, dónde están y quiénes son, que no sean jedis reciclados al servicio oscuro…
(2) Héroe apartado con una vida difícil y aburrida en un planeta desértico , bar-cantina con músicos alienígenas, muerte de un personaje clave para el protagonista, estrella de la muerte III, presentación terrorífica del villano al inicio del film, McGuffin (planos secretos ) que es escondido en un droide, cazarecompensas acosando a Solo, batalla área final, …
(1) ¿Quién es Rey? ¿hija de Luke? ¿otra familiar Skywalker? ¿Hija de discípulos jedi de Luke?
¿Y el líder supremo Snoke? ¿El emperador resurgido de sus cenizas o quizás su propio maestro que engañó a la muerte? o vete saber si es simplemente un Gollum más magullado de lo habitual.
¿El personaje de Max Von Sydow quién es? ¿Sabremos algo más de él a través de analepsis? O se ha utilizado un actor de renombre para 1 minuto de película…
¿Poe Dameron, porqué trata con tanta familiaridad a Kylo? ¿Se conocían previamente?
Finn, hay todo misterio en ese personaje, desde ese origen amnésico hasta ese cambio de bando tan visceral y lleno de ansiedad.
¿Qué historia hay detrás del sable láser que guarda Maz Kanata?
¿Murieron todos los discípulos jedi que adiestraba Luke?
La orden de caballeros Ren, dónde están y quiénes son, que no sean jedis reciclados al servicio oscuro…
(2) Héroe apartado con una vida difícil y aburrida en un planeta desértico , bar-cantina con músicos alienígenas, muerte de un personaje clave para el protagonista, estrella de la muerte III, presentación terrorífica del villano al inicio del film, McGuffin (planos secretos ) que es escondido en un droide, cazarecompensas acosando a Solo, batalla área final, …