Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with davinsuper
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por davinsuper
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de davinsuper:
6

Voto de davinsuper:
6
7.2
168,302
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
20 de diciembre de 2009
20 de diciembre de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada aclarar que me encanta el cine de entretenimiento y que siempre he defendido que existen producciones claramente comerciales que contienen una calidad cinematográfica, artística y narrativa incuestionable. Precisamente James Cameron es uno de los mejores exponentes en esto de unir arte y negocio, gracias a míticas películas como Aliens o Terminator 2. Pero Avatar no es quizás el mejor ejemplo.
El nuevo ingenio de "El rey del mundo" me resulta demasiado artificial, irreal... Falso. Con el avance durante la última década de los efectos visuales se ha ganado en espectacularidad, pero se ha perdido en realismo, en alma, en esencia. Cuando hace 30 años el público veía como un alienigena surgía de las entrañas de un tripulante del espacio en Alien, la gente sabía que no era real, que era un muñeco, un artificio, pero era un artificio que al menos se podía tocar. Ahora todo son bits, y uno ya no sabe si está viendo una película o un videojuego.
De todas formas... Mirad, voy a ser útil con está crítica, para que la votéis, ¿vale? Podéis ir a ver Avatar y sin duda pasaréis dos horas y media de pura diversión (sin más y sin menos). Incluso podéis pagas 10 euros (diez euros) para que os pongan unas ridículas gafas y podáis comentar luego con los amigos "Oye, ¿has visto qué cerca ha pasado ese bicho volador? Guauuu". O simplemente, podéis alquilaros Watchmen y ver la mejor película de entretenimiento del 2009.
El nuevo ingenio de "El rey del mundo" me resulta demasiado artificial, irreal... Falso. Con el avance durante la última década de los efectos visuales se ha ganado en espectacularidad, pero se ha perdido en realismo, en alma, en esencia. Cuando hace 30 años el público veía como un alienigena surgía de las entrañas de un tripulante del espacio en Alien, la gente sabía que no era real, que era un muñeco, un artificio, pero era un artificio que al menos se podía tocar. Ahora todo son bits, y uno ya no sabe si está viendo una película o un videojuego.
De todas formas... Mirad, voy a ser útil con está crítica, para que la votéis, ¿vale? Podéis ir a ver Avatar y sin duda pasaréis dos horas y media de pura diversión (sin más y sin menos). Incluso podéis pagas 10 euros (diez euros) para que os pongan unas ridículas gafas y podáis comentar luego con los amigos "Oye, ¿has visto qué cerca ha pasado ese bicho volador? Guauuu". O simplemente, podéis alquilaros Watchmen y ver la mejor película de entretenimiento del 2009.