Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Joaquín Fénix
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Joaquín Fénix:
7

Voto de Joaquín Fénix:
7
6.2
86,031
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller
Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
30 de noviembre de 2024
30 de noviembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende que al entrar en FilmAffinity las principales críticas de Los juegos del hambre sean negativas. ¿Qué esperaba la gente de un blockbuster con acción, ciencia-ficción y romance? Quede por delante que no he leído las novelas, pero la película me ha gustado.
Una premisa sobre un futuro distópico en el que personas de varios distritos tienen que pelear por sobrevivir y ganar los juegos del hambre. Una mecánica que años después se ha puesto muy de moda en los videojuegos "Battle Royale".
Hacía mucho que no la veía, y cuando salió la última entrega centrada en Snow, decidí que tenía que volver a ver la saga protagonizada por Jennifer Lawrence, de la que tenía un buen recuerdo, y me reafirmo tras el volver a verla. Contextualiza y presentan a los personajes de forma rápida, pero no superficial. Además, había tiempo para desarrollarlos en posteriores entregas. Y a medida que avanza la película explican la dinámica de los juegos y comienza la acción.
Jennifer Lawrence carga con el protagonismo de la película, rodeada de algunos buenos secundarios. Personalmente, Josh Hutcherson no me gusta en su interpretación, me parece que ha caracterizado a Peeta como un personaje seco, insulso y soso. Espero que no sea así en todas sus actuaciones.
En resumen, me parece una buena película y una buena saga en general. Las películas son entretenidas y dinámicas. Lógicamente, todas giran en torno a unos juegos del hambre, pero cada una tiene sus características diferentes. Esta primera entrega trata sobre mostrar el contexto de un futuro distópico y adentrarnos en unos juegos de supervivencia. A partir de aquí se desarrolla el resto de la historia.
Una premisa sobre un futuro distópico en el que personas de varios distritos tienen que pelear por sobrevivir y ganar los juegos del hambre. Una mecánica que años después se ha puesto muy de moda en los videojuegos "Battle Royale".
Hacía mucho que no la veía, y cuando salió la última entrega centrada en Snow, decidí que tenía que volver a ver la saga protagonizada por Jennifer Lawrence, de la que tenía un buen recuerdo, y me reafirmo tras el volver a verla. Contextualiza y presentan a los personajes de forma rápida, pero no superficial. Además, había tiempo para desarrollarlos en posteriores entregas. Y a medida que avanza la película explican la dinámica de los juegos y comienza la acción.
Jennifer Lawrence carga con el protagonismo de la película, rodeada de algunos buenos secundarios. Personalmente, Josh Hutcherson no me gusta en su interpretación, me parece que ha caracterizado a Peeta como un personaje seco, insulso y soso. Espero que no sea así en todas sus actuaciones.
En resumen, me parece una buena película y una buena saga en general. Las películas son entretenidas y dinámicas. Lógicamente, todas giran en torno a unos juegos del hambre, pero cada una tiene sus características diferentes. Esta primera entrega trata sobre mostrar el contexto de un futuro distópico y adentrarnos en unos juegos de supervivencia. A partir de aquí se desarrolla el resto de la historia.