Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
9
Serie de TV. Drama Miniserie de TV (2020). 12 episodios. Arabella Essiuedu (Michaela Coel) es una joven escritora que no se compromete, despreocupada y que se distrae fácilmente que, tras escribir un exitoso texto que atrajo mucha atención en internet, se encuentra proclamada como la ‘voz de su generación’. Ahora cuenta con un agente, un contrato literario y una inmensa presión. Después de ser agredida sexualmente en un club nocturno, su vida cambia ... [+]
13 de julio de 2020
49 de 92 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Una conversación necesaria

Hay que destacar la increíble valentía con la que ha abordado la trama, la creadora y protagonista de la serie. Muchos ya la han tildado de polémica o perturbadora, probablemente por no estar preparados del todo como sociedad, para hablar de estos temas. Sin embargo, eso no quita que sea necesario hablar de asuntos como el consentimiento, dentro de las relaciones sexuales. La violación de la protagonista es parte de un mayor espectro de violencia sexual; espectro que veremos más veces a lo largo de la serie. La violación es un hecho que todos encontramos claramente deleznable, y de la que nos oponemos rotundamente. En cambio hay otras situaciones que llevan a equívocos, incluso llegan a contar con la aceptación de la sociedad.

Por lo que Podría destruirte indaga en el cuestionamiento moral de los actos sexuales, más allá de lo que a priori puede parecer una cosa de causa menor. Una situación que llegamos a ver en determinado momento de la serie, reflexiona sobre si quitarse un preservativo en mitad de un acto sexual, es una violación o no. Son cuestiones que no se han hablado lo suficiente, y que esta serie pone en manifiesto por muy incómodo que pueda parecer.

Durante Podría destruirte, no solo vemos hechos de violencia sexual hacia la mujer, sino también hacia los hombres. Lo podemos ver mediante el suceso traumático que sufre el personaje de Kwame. Este personaje es un hombre negro homosexual, que padece una situación similar durante una cita de Grindr.

*Las vidas negras importan

No es frecuente ver en la ficción, tratar temas como la violación o los abusos sexuales desde el punto de vista de una persona negra. Si ya de por si es traumático para cualquier persona sufrir una violación, para las personas de raza negra llega a ser incluso más difícil.

La trama transcurre en Londres, una ciudad con un considerable número de inmigrantes viviendo en ella. Tenemos que darnos cuenta, que la discriminación racial no solo está latente en Estados Unidos, sino en gran parte del globo. Es una sociedad tan racista como la británica, es difícil que te tomen en serio siendo mujer y a su vez si eres de raza negra. Lo mismo pasa con el personaje masculino, previamente mencionado. Podemos ver la humillación por la que tiene que pasar, cuando decide ir a comisaria a denunciar la agresión sexual que había sufrido, por parte de otro hombre negro.

En esa escena, Kwame se da cuenta que nadie le va tomar enserio, por el simple hecho de ser homosexual y negro. La policía parece estar más incómoda por tener que escuchar el relato de un joven británico que ha sido violado, más que en intentar ayudarle durante un momento tan delicado.

Este aspecto de Podría destruirte llega a ser tremendamente sobrecogedor, pero a su vez te abre los ojos, ante una realidad que desconoces completamente. Es importante que series como esta salgan a la luz, durante los próximos años. Eso supondrá que habrá un mayor número de creadores audiovisuales, que se atreverán a hablar de estos temas, sin miedo a ser acusados de polemizar.

*Apoyarte en la gente que te quiere

Otro aspecto importante que trata la serie, es lo necesario que es contar con un grupo de personas en las que puedes confiar, en situaciones como las que se relata. Los personajes de Arabella, Terry y Kwame, son capaces de salir adelante por el apoyo que se dan los unos a los otros. Todos ellos, han pasado por situaciones similares, relacionadas directamente con la agresión sexual.

Llega a ser muy revelador para el espectador, la manera en la que procesan esos hechos tan traumáticos en sus vidas. Desde la incomprensión inicial hasta el resurgir de cada personaje, hacen de esta serie una de las piezas audiovisuales más duras y a la vez más esperanzadoras de los últimos años.

Podría destruirte también destaca en el aspecto técnico. Cuenta con una fotografía muy cuidada, que en todo momento da la sensación de ser un reflejo de la mente caótica de Arabella. La edición de Podría destruirte es impresionante, sobre todo por el uso tan inteligente que se hace de los flashbacks. Resulta angustioso de ver por momentos, porque la creadora quiere que el público experimente en primera persona, la agonía por la que debe atravesar la protagonista. A eso se hacía referencia al principio de la crítica, ya que da la sensación que es un viaje introspectivo que realiza la protagonista.

La banda sonora también es sensacional, en la que podemos encontrar entre numerosos artistas a la cantante española, Rosalía. El resto de la banda sonora está compuesta por música independiente.

*Conclusión

Sin ningún tipo de duda, se puede afirmar que estamos ante una de las mejores series del 2020. Pone en manifiesto muchas cuestiones, que aún a día de hoy, hemos sido incapaces de plantearnos como sociedad. Una serie atrevida, en la que se trata temas muy delicados con el máximo respeto posible.

Es una serie que debería ponerse en clases de educación sexual, ya que esclarecería muchas cuestiones referidas al consentimiento, dentro de la práctica sexual. Es una serie que por muy incómoda y dura que llegué a ser, es necesaria de abordar y reflexionar sobre las cuestiones que se nos plantean en ella.

Escrito por Daniel Jimenez
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow