Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with davilochi
Voto de davilochi:
9
Voto de davilochi:
9
Serie de TV. Fantástico. Intriga Miniserie compuesta por ocho episodios de 9 minutos cada uno. Tres personas vestidas con gigantescos trajes de conejo, en una habitación cutremente decorada, mantienen de cuando en cuando diálogos crípticos. La banda sonora, de Angelo Badalamenti, es minimalista, agobiante y está acompañada de risas enlatadas. Varias escenas de Rabbits fueron usadas posteriormente en "Inland Empire" (2006).
26 de febrero de 2010
30 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegué a esta miniserie aterradora (supongo que como muchos) a través de su aparición en Inland Empire. Me llamó tan poderosamente la atención que no pude evitar caer en la tentación de enfrentarme a esta nueva paranoia alucinatoria de Lynch. ¿Paranoia? Sí. ¿Sin sentido? Aquí discreparía un poco más y creo que la clave para entender lo que aquí sucede la ha dado nuestro compañero "pachu" en su excelente crítica citando a Lynch. Cada cual, guiado por su intuición y experiencia personal ha de ser capaz de sacar algo de aquí, porque está claro que algo hay y yo voy a tratar de exponer mi propia versión en el spoiler. Pero señoras y señores, este es un trabajo que requiere esfuerzo e inteligencia, no gente haciendo apología de su estupidez.

Baladamenti a tono con el ambiente, perfecto, escalofriante, helador, llega hasta el tuétano con esa lluvia metálica, ese ruido similar al de un tren que nunca se marcha y el constante lamento sinfónico que acompaña a todas las imágenes. Como dice "ENTIL" hay crítica a las series americanas en esos aplausos y risas enlatadas, quizás algo más, ahora veremos. El decorado es insuperable. Una luz ténue y angustiante que se impregna en el cerebro al chocar con las paredes de color verde azulado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde mi punto de vista Lynch ha tratado de reflejar la monotonía desesperante y la angustia vital en que viven sumidos muchos seres humanos de nuestro mundo. Hablamos de sensaciones mentales producidas por un entorno y un día a día poco estimulante, es decir, de una realidad del mundo desarrollado. El teléfono como único punto de contacto con la realidad exterior y el miedo a cogerlo supone el miedo a afrontar la realidad, cuando por fin se decide Jack llega tarde. La incapacidad para entablar una conversación es un reflejo del grado de aislamiento al que hemos llegado en muchos casos en nuestra vida social y familiar, desconociendo realmente a los que nos rodean. Suzie, la ama de casa, constantemente está haciendo alusión a la hora, el momento del día o la climatología (curiosamente siempre es de noche o está lloviendo), lo cual es signo de tener más bien poco que decir, algo que ocurre en millones de realidades. Por lo demás vemos decenas de referencias violentas y oscuras en una atmósfera cargada de tensión, se trata del subconsciente rezumando, de la enfermedad mental surgiendo a la superficie, del agotamiento producido por la monotonía (me refiero al momento en que los protagonistas interpretan una especie de canción, si es que se le puede llamar así. Vemos como, al estar solos, sus peores fantasmas afloran, aparecen y después desaparecen, pero siguen siendo ellos mismos porque eso tiene origen en su interior). Y el silencio como testigo de una tragedia, una entre tantas. Es una visión muy crítica de la realidad y muy pesimista al mismo tiempo que, para acabar, se combinaría con las risas y aplausos enlatados que no serían más que una muestra del alejamiento que vivimos respecto a la realidad (al menos la que es ajena a nosotros), nuestra escasa capacidad de empatía. Los aplausos al entrar en escena uno de los protagonistas no denotan sino el sadismo, el morbo oculto en todo ser humano por saber más, por esperar que por fin algo va a pasar. Pero nada pasa. Nada que al menos pueda ser visualizado.

La obra es excepcional pero, por supuesto, no es recomendable para todos los públicos.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para