Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Echanove
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Echanove
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Echanove:
5

Voto de Echanove:
5
6.5
1,122
Western
Scott es un pobre vagabundo que malvive limpiando las calles de un pueblo desértico y tranquilo, donde todos se ríen de él por ser hijo de una prostituta. Su vida cambiará con la llegada de Travis (Lee Van Cleef), un veterano pistolero al que todos temen.Travis le enseña a Scott a usar las armas para que pueda defenderse. Por desgracia, todo el odio y el resentimiento que el chico albergaba empieza a salir a la superficie. (FILMAFFINITY) [+]
18 de marzo de 2024
18 de marzo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un 'eurowestern' italo-germano rodado en Almeria del que por su fama y prestigio esperaba algo más y que me ha parecido decepcionante. No es que esté mal rodado, en absoluto, ni que la historia no tenga vuelo y cierta originalidad, que tampoco. Lo que ocurre es que el guión es a mi juicio bastante esquemático en cuestiones tan básicas como el arco vital del protagonista.
Y que por resultona que sea la peli a veces en apariencia con todo lo relativo al aprendizaje como pistolero del protagonista Scott Mary (Giulianno Gemma) de manos del veterano Talby (Lee van Cleef) con detalles como el del enunciado de "las lecciones" que éste da al discípulo, y que luego le devuelve, le parece a uno que la metamorfosis que acaece en el primero debiera estar más explicada, mejor justificada. Y sin que sus motivos, aunque esbozados con brocha gorda, sean nunca expuestos con un pincel más fino.
Tal como si a ese nivel, pese a la brillantez de lo que vemos, y más allá de los valores del filme en el plano formal, la profundidad fuese la propia de una función de teatro, no sé si me explico. Y no se hubiesen aprovechado todas las posibilidades que el cine ofrece para hacer algo más que un juguetón espectáculo de acción.
Eso sí, la parte inicial del filme es bastante brillante y tiene interés, alcanzando su culminación en las secuencias de la cantina atendida por Ricardo Palacios.
(sigo en Zona spoiler)
Y que por resultona que sea la peli a veces en apariencia con todo lo relativo al aprendizaje como pistolero del protagonista Scott Mary (Giulianno Gemma) de manos del veterano Talby (Lee van Cleef) con detalles como el del enunciado de "las lecciones" que éste da al discípulo, y que luego le devuelve, le parece a uno que la metamorfosis que acaece en el primero debiera estar más explicada, mejor justificada. Y sin que sus motivos, aunque esbozados con brocha gorda, sean nunca expuestos con un pincel más fino.
Tal como si a ese nivel, pese a la brillantez de lo que vemos, y más allá de los valores del filme en el plano formal, la profundidad fuese la propia de una función de teatro, no sé si me explico. Y no se hubiesen aprovechado todas las posibilidades que el cine ofrece para hacer algo más que un juguetón espectáculo de acción.
Eso sí, la parte inicial del filme es bastante brillante y tiene interés, alcanzando su culminación en las secuencias de la cantina atendida por Ricardo Palacios.
(sigo en Zona spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y la conclusión no deja de tener también cierta emoción. Pero da la sensación de que Scott Mary pasa de pobre timorato que se deja humillar por todos a tirano vengativo, merced a su empoderamiento, en pocas horas y sin solución de continuidad, un tránsito que para ser verosímil se debía haber. trabajado más y que otras películas hubieran abordado de otro modo, siquiera fuera con una elipsis temporal de cierta duración. Y no creo que se trate de una limitación impuesta por el género o el subgénero.
El protagonista está asimismo bastante desdibujado en el guión en cuestiones como sus intereses afectivos, que solo se apuntan levemente y sin que haya apenas presencia femenina en el filme, pese a ser un tipo que se crió de niño entre mujeres. E igual ocurre en su relación con el resto de personas por las que a lo largo del filme tiene afinidades y no lo desprecian: sea el fracasado exsheriff encargado de la cuadra,,el vagabundo interpretado por José Calvo, e incluso su propio mentor encargado por van Cleef.
Y lo cierto es que lo que pasa en realidad pr la cabeza de Scott Mary es un misterio casi todo la película y uno no sabe si achacárselo a que Giulianno Gemma no da más de si o a que la cinta nunca se lo plantea.
El protagonista está asimismo bastante desdibujado en el guión en cuestiones como sus intereses afectivos, que solo se apuntan levemente y sin que haya apenas presencia femenina en el filme, pese a ser un tipo que se crió de niño entre mujeres. E igual ocurre en su relación con el resto de personas por las que a lo largo del filme tiene afinidades y no lo desprecian: sea el fracasado exsheriff encargado de la cuadra,,el vagabundo interpretado por José Calvo, e incluso su propio mentor encargado por van Cleef.
Y lo cierto es que lo que pasa en realidad pr la cabeza de Scott Mary es un misterio casi todo la película y uno no sabe si achacárselo a que Giulianno Gemma no da más de si o a que la cinta nunca se lo plantea.