Haz click aquí para copiar la URL
Voto de irian hallstatt:
7
Drama. Comedia Godard y el maoismo. Estrenada un año antes del mayo del 68, "La Chinoise" relata las inquietudes por cambiar el mundo de un grupo de estudiantes franceses empapados del pensamiento de Mao Tse Tung. París, durante el verano de 1967, cuando pocos intentaban aplicar los principios que rompieron con la burguesía de la URSS y de los partidos comunistas occidentales en el nombre de Mao Tse Tung. Empapados del pensamiento de Mao y de ... [+]
30 de noviembre de 2006
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En La Chinoise no abandona su estilo, y en cambio, esta vez, toda la parafernalia, la teatralidad, las transiciones bruscas, los incisos gratuitos, y las copiosas divagaciones de los personajes, se incorporan a la película de forma que la dotan de un atractivo dinamismo que mantiene el interés de la propuesta durante todo su metraje.
Con un discurso a veces poético, pero las más de las veces expeditivo y diligente, articulado a base de, a mi parecer, magníficos diálogos y soliloquios, vemos a los protagonistas maniobrar en una vorágine de análisis ideológicos, políticos, sociales, y culturales; análisis que digeridos y esgrimidos de una u otra forma, van dictando la evolución del aparato ideológico que los jóvenes han integrado en su célula comunista. Mantiene la lucidez hasta el final, así como su personal cohesión.
No deja de ser un retrato de la juventud de una época; retrato difícilmente abordable desde otra perspectiva ideológica que aquella por la que opta Godard.
Una propuesta traviesa y desafiante, dificil de asir, que propone, además del reto fílmico, una especulación ideológica, política y social sobre una época. Una película donde el estilillo y discurso de Godard se hace atrayente, y no solo curioso.
Esta película resultará de lo más árida para la mayoría de la gente; no es una peli de sobremesa, para ver en familia, o con la pareja el sábado noche. Es una película recomendable para cinéfilos; para esa gente que vuelven a ver las películas por si se les ha escapado algo. Para cinéfilos, y a ser mejor con inquietudes más allá del propio cine... pero ¡que caray!, que la vea todo el mundo, que no muerde... bueno, sí.
irian hallstatt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow