Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Agente_K:
3
Thriller. Acción. Comedia Cuando el cuartel general de la agencia secreta es destruido, se descubre una organización de espionaje aliada en EE.UU. llamada Statesman, cuyo origen se remonta a la fecha en que ambas fueron fundadas. En una nueva aventura que pone a prueba la fuerza y el ingenio de sus agentes, ambas organizaciones secretas de élite aúnan sus esfuerzos para intentar derrotar a su enemigo común y salvar al mundo... algo que está convirtiéndose en una ... [+]
26 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kingsman: El Servicio Secreto es una película que me gusta mucho, pero esta me ha hecho replantearme la saga entera. Realmente empieza bien, una escena de acción, un poco de humor, un poco de drama, una explicación de la trama. Ya me imaginaba que esta película iba a ser inferior a la primera, pero no a este nivel. Julianne Moore en esta película por decirlo sin censura, es una mierda de villana. Colin Firth, ha perdido parte de su encanto de la primera película, y Eggsy es anormal perdido. El único personaje medio salvable es Whiskey (Pedro Pascal), que siendo su peor papel (o de los peores), mantiene un nivel respecto al resto.

El humor ha dejado de hacer gracia, si la anterior película era un que sí, que no, ahora es un rotundo no. Esta todo más forzado que en la primera película y no recuerdo ninguno con el que me riera. Y parece que a Channing Tatum lo contrataron para hacer de payaso, porque es su única aportación en la película.

Además, la película es la más larga de las tres, y si le añades también que es la más aburrida, pues es un peñazo. Las escenas de acción, ha perdido frenetismo, pero aún así, sigue teniendo buenas escenas. Y hubo algo que me tocó mucho los c*jones, y es que en la anterior película Valentine disparaba a Galahad en la cara y lo mataba, pero en la película te decían que le ponían una cosa para quitarle la bala. Y mi pregunta es que quién fue el genio de marketing que pusó la cara y el nombre de Colin Firth en la portada. ¿A quién coño se le ocurre? Pierde impacto al desvelar que esta vivo en la peli en sí porque sale en el cartel. Si este tío hiciera los carteles de Puñales por la espalda te hacia un círculo rojo en el asesino.

En resumen es mala, con un buen comienzo, pero afloja cada vez que avanza más y se hace insoportables en gran parte de la película.
Agente_K
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow