Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Cangurito78
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Cangurito78:
9
Voto de Cangurito78:
9
7.2
9,344
Drama
Años 90. Mauricio Aznar, un famoso rockero español recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación dejando atrás el fantasma de la adicción. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Carlos acoge con generosidad al extraño visitante y de su encuentro nace un extravagante dúo quijotesco. [+]
15 de enero de 2024
15 de enero de 2024
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda grata sorpresa nos llevamos el día de Reyes en el teatro Bretón de Logroño dentro de la programación del Festival Actual. Medio acatarrados, con la sala a rebosar y con la presencia del director y el actor de la cinta, pudimos presenciar uno de los trabajos más gratificantes de los últimos tiempos. ¡Hacía muchísimo tiempo que no salía con esa sensación de haber visto algo creado con tanto amor y verdad que traspasa la pantalla y te llega directamente al alma!
La cinta sigue los pasos de Mauricio Aznar, cantante del grupo zaragozano Más Birras, en los años 90, en un momento en que ya no le motiva dar conciertos y la gente le molesta más que otra cosa. Después de discutir con su novia y encontrarse un poco deprimido, emprende un viaje a Argentina para conocer la tierra de Atahualpa Yupanqui. Por casualidad llega a la ciudad norteña de Santiago del Estero, en el seno de una familia que vive alrededor de la música, feliz con lo poco que tiene, pero muy unida. Allí aprende a tocar mejor la guitarra y se enamora de la tierra, la filosofía y sus gentes. La vuelta a Zaragoza no es lo más idílica que cabía esperar y de nuevo se tiene que enfrentar con su realidad.
Un trabajo que lleva la firma del maño Javier Macipe y que ha costado más de 11 años hasta que ha podido ver la luz (se pasó con mucho éxito en el pasado Festival de San Sebastián); pero que demuestra una verdad, un amor y respeto por lo que se está contando que va más allá de la propia película, dejando un producto sorprendente y muy emotivo.
No quiero contar mucho sobre la trama, porque está llena de sorpresas, pero sí que es un homenaje a las estrellas anónimas que dejaron su estela allá por donde pasaron y que refleja un amor por los hermanos latinoamericanos, grandes maestros de vida. La interpretación de Pepe Lorente es digna de elogio; transmite el espíritu del personaje en todo momento. Con un montaje final espectacular e impactante, no nos queda otra que recomendar su visionado cuando la estrenen en los cines comerciales, y disfrutar su fenomenal banda sonora.
Gracias por este regalo de Reyes, un trabajo que fue un encargo de la madre de Mauricio Aznar. Una auténtica delicia que no os debéis perder y que desde aquí RECOMENDAMOS y apoyamos. No os vais a arrepentir.
www.sudandocine.com
La cinta sigue los pasos de Mauricio Aznar, cantante del grupo zaragozano Más Birras, en los años 90, en un momento en que ya no le motiva dar conciertos y la gente le molesta más que otra cosa. Después de discutir con su novia y encontrarse un poco deprimido, emprende un viaje a Argentina para conocer la tierra de Atahualpa Yupanqui. Por casualidad llega a la ciudad norteña de Santiago del Estero, en el seno de una familia que vive alrededor de la música, feliz con lo poco que tiene, pero muy unida. Allí aprende a tocar mejor la guitarra y se enamora de la tierra, la filosofía y sus gentes. La vuelta a Zaragoza no es lo más idílica que cabía esperar y de nuevo se tiene que enfrentar con su realidad.
Un trabajo que lleva la firma del maño Javier Macipe y que ha costado más de 11 años hasta que ha podido ver la luz (se pasó con mucho éxito en el pasado Festival de San Sebastián); pero que demuestra una verdad, un amor y respeto por lo que se está contando que va más allá de la propia película, dejando un producto sorprendente y muy emotivo.
No quiero contar mucho sobre la trama, porque está llena de sorpresas, pero sí que es un homenaje a las estrellas anónimas que dejaron su estela allá por donde pasaron y que refleja un amor por los hermanos latinoamericanos, grandes maestros de vida. La interpretación de Pepe Lorente es digna de elogio; transmite el espíritu del personaje en todo momento. Con un montaje final espectacular e impactante, no nos queda otra que recomendar su visionado cuando la estrenen en los cines comerciales, y disfrutar su fenomenal banda sonora.
Gracias por este regalo de Reyes, un trabajo que fue un encargo de la madre de Mauricio Aznar. Una auténtica delicia que no os debéis perder y que desde aquí RECOMENDAMOS y apoyamos. No os vais a arrepentir.
www.sudandocine.com