Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Voto de aliencete:
7
Ciencia ficción Finales del siglo XXI. Un grupo de científicos y exploradores emprende un viaje espacial de más de dos años en la nave Prometheus a un remoto planeta recién descubierto, donde su capacidad física y mental será puesta a prueba. El objetivo de la misión es encontrar respuesta al mayor de los misterios: el origen de la vida en la Tierra. (FILMAFFINITY)
4 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin llega el esperado regreso de Ridley Scott a la Ciencia ficción. Además lo hace volviendo a la franquicia de culto, que le dio la fama, y que en los últimos años había degenerado en la poco presentable AVP. Muchas expectativas que difícilmente podían ser satisfechas. Y son precisamente las ataduras a su ilustrísima referencia, Alien el octavo pasajero, el principal problema de la película.
En este caso Ridley Scott abandona el tono claustrofóbico, enrarecido y asfixiante de Alien, que apelaba a los miedos más básicos, como la enfermedad, los espacios cerrados, la desconfianza hacia la auténtica utilidad de la tecnología frente a la crueldad de la naturaleza y del propio hombre. Y aborda una película de ciencia ficción clásica, de exploración espacial y misterios fundamentales por descubrir, más cercana a "Planeta prohibido" que al terror de la saga Alien. Por lo menos hasta cierto punto de la película.

Y lo hace empleándose a fondo en la puesta en escena y en el apabullante diseño visual de la película. Al contrario que con Cameron con Avatar por ejemplo, Scott cuenta con su propia imaginería visual, elegante, sugerente y con personalidad.

La potente escena de inicio da una pista clara de por donde irá la película. Más preocupada por la estética impactante y por la imaginería mitológica, que por la especulación científica.

La película está narrada en un tono frío, con una puesta en escena algo distante con sus personajes, como queriendo destacar su pequeñez frente a los hechos a los que se enfrentan.

Los personajes principales, bastante tópicos, están bien presentados y desarrollados en la primera parte. Noomi Rapace cumple en su papel de heroina, que combina determinación e inocencia, inocencia que se ve rota cuando descubre el auténtico caracter siniestro de su ansiado objetivo. Charlize Theron es un valor seguro en cualquier papel, y aporta la dura frialdad requerida para su personaje. Idris Elba empieza a demostrar su valía también en cine con su papel de ambiguo capitán. Pero el que se lleva la película de calle para variar es Michael Fassbender, interpretando al mejor androide de la saga, personaje inquietante y el que tiene más matices de todo el grupo.

Pero la película empieza a hacer aguas cuando debe pagar peaje argumental y referencial al original Alien. El hasta entonces decentemente desarrollado e intrigante guión, empieza a volverse precipitado, arbitrario, caótico y lleno de tópicos. Los agujeros del argumento amenazan con tragarse la película. Empiezan a aparecer mutaciones y monstruos sin aparente lógica ni coherencia entre ellos, como si el director no se hubiera decidido entre todo el catálogo de bichos diseñados por los encargados de arte y efectos especiales, y hubiera dicho vamos con todos.
Parece con si convivieran dos películas, una, la historia de la expedición espacial que busca los orígenes de la humanidad, la otra un parásito de esta, la historia de los Alien, que al emerger destruyen a su huésped, la película "madre".

En cuanto al 3D, su propósito es dotar de profundidad a los impresionantes escenarios. Nada de esperar ver a la conocida mandíbula repleta de dientes delante de nuestras narices. Es un 3D elegante y minucioso, bien usado, y muy importante, que no afecta a la iluminación. Pero en cualquier caso, para mi gusto distrae excesivamente en los densos planos que suele usar Ridley Scott.

En resumen una buena película de ciencia ficción, que no llega a una obra mayor por culpa de un guión deficiente. Pienso que debido a una indefinición en el proyecto, a la hora de decidirse entre hacer una película nueva o apuntarse de forma fácil al carro de la archifamosa saga.
aliencete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow