Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Sagunto
Voto de SeDePelisNoDeCine:
4
Ciencia ficción Finales del siglo XXI. Un grupo de científicos y exploradores emprende un viaje espacial de más de dos años en la nave Prometheus a un remoto planeta recién descubierto, donde su capacidad física y mental será puesta a prueba. El objetivo de la misión es encontrar respuesta al mayor de los misterios: el origen de la vida en la Tierra. (FILMAFFINITY)
8 de mayo de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película he experimentado un compendio de sensaciones peculiar. De entrada, he oído y leído tantas críticas que la ponen a parir de un burro que obviamente me dispuse a verla con expectativa 0. Pero claro, al mismo tiempo, una película de la que no esperas nada bueno solo puede sorprenderte para bien. Casi sin querer generé la expectativa de que se dejase ver, y acabé afrontándola algo condicionado.

Ahora que la he visto puedo entender aquellas críticas. Nada más arrancar me doy cuenta de que la cosa no va bien. Por qué? Porque es una precuela de 'Alien: El octavo pasajero' que no es compatible con esta; me explico: En una de las primeras escenas de la película original, los protas descienden al planeta donde captaron la señal y descubren una nave, en cuyo interior se haya un cadáver alienígena que llevaba fosilizado miles de años y con el torax reventado, dando a entender que lo mató un alien. Solo con eso, 'Prometheus' ya queda fuera de lugar. Pero bueno, se vienen secuelas en las que posiblemente se sacarán de la manga alguna explicación, y ya que faltan dos horas de peli voy a pasar por alto este detalle.

Lo que no puedo pasar por alto son los agujeros de guión que aparecen casi desde el principio, muy ligados en adelante al mayor defecto de la película: los personajes. Nos intentan vender que son los mejores y más capacitados científicos para llevar a cabo esta misión, pero se comportan como si los hubiesen reclutado en una tómbola. Cada decisión que toman es más estúpida que el anterior, y la trama se resiente cada vez que depende ellos y de sus malos diálogos para desarrollarse.

Otro problemilla es la elección de cásting para el personaje de Peter Weyland. Por qué poner a un Guy Pearce con maquillaje chusco para interpretar a un anciano pudiendo buscar a alguien de mayor edad? No le vi mucho sentido, y si me apuráis tampoco me gustó el actor de doblaje que le pusieron en España por el mismo motivo. Parece que se autoparodia a si mismo. El resto del elenco hace lo que puede por mantener a flote sus estúpidos personajes. Los únicos mínimamente rescatables son David, Janek y Elizabeth Shaw, que también tienen estupideces a porrillo.

Como punto positivo tenemos a Ridley Scott y a su equipo de arte. La dirección, puesta en escena, banda sonora y diseño de producción son bastante correctos, pero tampoco están exentos de fallos. La película hace un esfuerzo por colocarte en un periodo anterior a la de 1979 añadiendo elementos como cápsulas de hipersueño imperfectas, o presentándonos al primer sintético, pero luego mete la pata creando tecnologías muy superiores a las vistas anteriormente, como tableros de mando y hologramas que no estaban en el Nostromo.

En resumen: El inicio de la enésima trilogía innecesaria. Otra estafa a los fanáticos de una franquicia comparable a las bochornosas 'Star Wars VIII' e 'Independence Day Contraataque', entre otras.
SeDePelisNoDeCine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow