Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with josillo
Voto de josillo:
10
Voto de josillo:
10
Serie de TV. Terror. Drama. Ciencia ficción. Thriller. Acción Serie de TV (2023). Temporada 1. 9 episodios. Veinte años después de la destrucción de la civilización moderna a causa de un hongo -el cordyceps- que se adueña del cuerpo de los humanos, uno de los supervivientes, Joel, recibe el encargo de sacar a la joven Ellie de una opresiva zona de cuarentena. Juntos cruzan Estados Unidos ayudándose mutuamente para intentar sobrevivir... Primera temporada de "The Last of Us" de HBO, una adaptación ... [+]
15 de enero de 2023
25 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser breve: The Last Of Us está destinada a ser un bombazo porque el material del que parte es fácilmente el mejor videojuego de su generación. Sin embargo, para que esto sea así, hay que saber adaptar la serie, y las noticias no pueden ser mejores: es increíble que en solo una hora y veinte minutos que dura el primer episodio hayan conseguido plasmar a la perfección la esencia del videojuego.

Están todos los elementos que puedes pedirle a la adaptación:
- La historia, que lejos de ser muy respetada, incluso llega a ser ampliada. Lo que en el videojuego es un prólogo de 15 minutos, aquí es una secuencia de más de media hora y con aún más carga dramática.
- Los personajes. A casi nadie le convencía el cast y nos han callado la boca a todos: Pedro Pascal es Joel sin ninguna duda; pero es que en pocos minutos también hemos podido comprobar que Bella Ramsey es Ellie. Si bien los matices de personajes son un poco diferentes a priori, con un Joel menos cínico y una Ellie un poquito menos inocente, notas que ellos son los personajes a pesar de tener rostros diferentes. Recomiendo verla en versión original, aunque he repetido una parte con el doblaje y es un detallazo contar con las mismas voces de doblaje que en el videojuego.
- El contexto: un mundo post apocalíptico a raíz de un virus en el que hay una dictadura militar y una facción rebelde contra la misma. Con muy poco consiguen recrear ese Boston tan miserable y ruinoso y sumergir al espectador en la situación política y social que viven los personajes y en la que se van a ver involucrados. Tardas poco en familiarizarte con los nombres de FEDRA o los Luciérnagas.
- La acción. Si bien en el primer episodio no hay mucha más allá del prólogo (que por cierto es aún más exagerado), ya se ve la crudeza que caracterizaba al videojuego. Chapó por los efectos especiales por cierto, tanto los prácticos como los digitales. Y cabe destacar que hasta la jugabilidad del juego se deja asomar en pantalla, con acciones tan simples como subir unas escaleras, abrir una puerta explorando o pasar debajo de un camión. ¡Si es que hasta como Joel saca la mochila es un guiño a este aspecto del juego!
- La caracterización. La manera que tienen de mostrar a los infectados es tremenda, sintiendo verdadero terror y con un trabajo de maquillaje muy bueno. Dejan ganas de ver hasta dónde ha podido llegar el equipo de arte en los próximos capítulos.
- La música. Tener a Gustavo Santaolalla haciendo la banda sonora de nuevo y poder disfrutar de los acordes de guitarra tan característicos de la saga es todo un deleite.

Como toda adaptación, muestra cambios respecto al material original, pero son verdaderamente en favor del formato televisivo y sobre todo para ayudar y sumar a la construcción dramática de la serie, lo que es todo un acierto. Simples detalles como cambiar la razón por la que Joel sale de su casa o el motivo de una explosión ayudan a que el relato sea aún más grande en carga dramática y emocional y en espectacularidad, haciendo que HBO no escatime en gastos y decida poner toda la carne en el asador desde el minuto uno. Cabe destacar el trabajo de Neil Druckmann, que ha sabido trasladar a la pequeña pantalla lo que hizo grande al juego, y de Craig Mazin, que deja un impronta personal en la que agradeces que haya hecho previamente Chernobyl porque en cierto modo se siente una preparación para poder hacer este producto.

En resumen, si has jugado el videojuego, vas a disfrutar lo absurdamente perfecta que se esboza esta adaptación, calcando planos del juego e incluso mejorándolos; y si no, estás de suerte de poder disfrutar una de las mejores historias sobre la raza humana, la supervivencia y los valores que nos quedan en circunstancias tan apocalípticas sin tener que tocar ninguna consola. Incluso diría que es mejor no haberlo jugado, porque si sabiéndome el videojuego de memoria ha conseguido chocarme tanto la serie, ponerme en tensión y jugar con mis emociones de esa manera, no me puedo imaginar el impacto emocional en alguien que nunca se haya acercado a él.

Desde ya, destinada a ser una de las series del año, y no afirmo la que se lleva la palma directamente porque solo hemos visto un episodio y llevamos medio mes de año.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para