Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · San Luis
Voto de Ceferino:
10
Drama. Intriga. Thriller Jeanne y Simon Marwan son dos gemelos que viven en Canadá cuya madre Nawal, tras pasar sus últimos días sin hablar, acaba de fallecer. En el acto de apertura del testamento, el notario les da dos cartas que deben ser entregadas a un padre al que creían muerto y a un hermano cuya existencia desconocían. Jeanne decide entonces emprender un viaje al Líbano para intentar localizarlos y encontrar respuestas a su existencia, pero Simon no ... [+]
8 de abril de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incendies.

Escombros de la guerra, rastros de la tragedia, ecos de un pasado por sanar. Un relato totalmente descarnado y desgarrador de la guerra bajo orbitas religiosas y todo lo que arrasa a su paso, deteniendo el tiempo para sus víctimas logrando que esa identificación traspase los años y sus fronteras, convirtiéndolo en una crónica más acerca de cómo la humanidad puede incendiarse a sí misma.

El cineasta canadiense, Denis Villeneuve, realiza una reflexión de corte quirúrgico para condimentar todos los estados que rodean los conflictos bélicos, porque bien es esa guerra, pero podría reflejarse en cualquier guerra, porque bien que refleja ese pasado, pero bien podría reflejarse incluso en la actualidad y las miserias que va dejando a su paso en cualquier tiempo y lugar.

El director de Incendies, hace de ella un amasijo que medita en la piel de sus protagonistas el dolor, el sufrimiento, el derecho a la identidad para con uno mismo y para con la historia, para así mirar de frente las adversidades que pasaron para no repetir esos errores y aprender a mirar el pasado para abrazar el futuro.

Villeneuve toma principalmente a dos mujeres para narrar su historia, con una composición en ellas que destila excepcionalidad, bajo las interpretaciones de Lubna Azabal y Mélissa Désormeaux-Poulin, actuaciones en las que las emociones están a flor de piel, generando entre si un vínculo magistral sobre el camino andado, aunando de ese modo la complejidad empática entre madre e hija.

Si bien percibo un ritmo un poco más dinámico y con un poco más de energía respecto a lo que el director mostraría posteriormente en sus largometrajes, si puedo captar dos elementos fundamentales que luego explotaría al máximo en lo siguiente de su filmografía, a detallar el impacto de su componente audiovisual y la atmósfera como ambiente hostil al cual se enfrentan sus figuras.

Es brillante como en su apartado fotográfico plasma contundente y de manera sublime la belleza del caos, la fatalidad y la catástrofe que consume y arrasa en cada uno de sus planos constituyendo imágenes que se quedan grabadas a fuego en la memoria, acompañado de la banda sonora de Grégoire Hetzel, produciendo en conjunto toda la desolación y la devastación como lo es posible, creando una amalgama sensorial digna de vivirse en la pantalla grande.

La atmosfera si bien se sitúa en el medio de una guerra, también constituye en todo su entorno un enorme obstáculo para sus figuras femeninas que son las que en la mayor parte temporal de su trama las que deben afrontar esa hostilidad en un clima general que parece devorárselas.

Es cierto que alrededor de un periodo el ritmo decae un poco, se me hizo que la intensidad bajó considerablemente en relación a la vitalidad que venía conduciendo, disponiendo de un giro final a la historia categórico y tremendamente shockeante, causando a modo personal un golpe duro a nivel emocional, sensibilidad que se venía tejiendo muy minuciosa y detalladamente.

Tramos previos a su etapa final que no me privan de darle mi mejor puntaje a este proyecto de Villeneuve de características extraordinarias, con gran construcción de personajes y de historia, un montaje utilizado de manera muy puntillosa otorgándole la dinámica por la que se mueve su progreso y unas actuaciones que trasladan, viven y hacen vivir ese relato en carne propia con el método más crudo y amargo, pero también más esperanzador posible.

Calificación: 10
Ceferino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow