Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
You must be a loged user to know your affinity with kileskus
Voto de kileskus:
7
Voto de kileskus:
7
Drama. Intriga Santo Domingo (República Dominicana), año 1992. Urania Cabral (Isabella Rossellini) regresa a su ciudad natal. Apenas reconoce al viejo calvo y desdentado que yace en su lecho, mudo e inmóvil, casi inerte. Es su padre, Agustín Cabral, alias "Cerebrito", Presidente del Senado y mano derecha del dictador Rafael Trujillo durante muchos, muchos años. Hasta que cayó en desgracia. Pero de aquello ha pasado mucho tiempo. Todo ello lo recuerda ... [+]
9 de abril de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que tengo que aclarar es que, "La fiesta del Chivo" es uno de los 5 mejores libros que he leído en mi vida, así que sabía que la película sólo podría acercarse un poco a semejante obra maestra de la literatura (De verdad lo recomiendo encarecidamente).
Con todo, está bastante bien la película y capta mucho de las cosas buenas del libro:
La manera en la que Trujillo (El hombre que no suda) manejaba la República Dominicana y a su gente a su antojo y cuál capo mafioso acababa con todo aquel que le importunaba, su afición por humillar a sus subordinados, su carácter mujeriego y la trágica historia de Urania Cabral, el complot para acabar con la vida del dictador y el reencuentro de Urania con su familia 30 años después.
Con todo se deja muchas cosas, para mí MUY importantes, en el tintero. Ni una palabra de cómo Trujillo machacó a los haitianos en los años 30, ni muchas de las barbaridades de los servicios secretos, ni la mayor parte de los acontecimientos del último cuarto del libro, además de tratar de manera EXTREMADAMENTE somera la persona de Balaguer.
A pesar de eso como he dicho la película sigue siendo buena y recomendable, sobre todo para los que hayan leído el libro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé como han podido obviar la que es para mí la parte más cruda del libro, las horribles represalias que sufren los asesinos de Trujillo.
Ni tampoco como Pupo Román es INCAPAZ de tomar el mando de la situación en ningún momento a pesar de saber que su vida le iba en ello (Así de inoperante lo había dejado el acoso y la humillación por parte del dictador), para sufrir una terrorífica tortura antes de morir.
Y definitivamente Balaguer se merecía más importancia en la película. Se destapa como el único que supo que hacer cuando murió Trujillo, que en libro le decía algo así como "Tu solo eres como la luna, reflejando mi luz, sin mí no eres nada".
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para