Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with kileskus
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de kileskus:
9

Voto de kileskus:
9
8.2
170,637
Drama. Ciencia ficción
Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de ... [+]
30 de octubre de 2014
30 de octubre de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
... ¿O debería decir leche?.
Unos actores que realizan una actuación magnífica (cuando me enteré de que lo de tirar la estantería y bailar sobre la mesa durante la violación fueron una improvisación, me quedé a cuadros). Una historia interesantísima, que destila violencia por los cuatro costados cuando debe (¡y sin mostrar nada extremadamente explícito!), sin dejar de lado el dramatismo en ciertos momentos y con ciertos guiños cómicos que te harán sacar una sonrisa; deslizando de fondo unas preguntas morales que cuanto más las piensas más profundas te resultan:
¿Puede condicionarse el comportamiento humano para que un psicópata malvado deteste la violencia? ¿Debe hacerse? ¿Podemos estar seguros de que si manipulamos el cerebro humano no estamos tocando más de lo que deberíamos? ¿Puede "curarse" un malvado? ¿O el que es malvado nunca dejará de serlo? ¿Tiene el estado derecho a hurgar en las mentes de las personas de semejante manera?...
¡Es una película de Stanley Kubrick con una banda sonora del divino Ludwig van Beethoven! ... ¡Es tan buena como parece!
Unos actores que realizan una actuación magnífica (cuando me enteré de que lo de tirar la estantería y bailar sobre la mesa durante la violación fueron una improvisación, me quedé a cuadros). Una historia interesantísima, que destila violencia por los cuatro costados cuando debe (¡y sin mostrar nada extremadamente explícito!), sin dejar de lado el dramatismo en ciertos momentos y con ciertos guiños cómicos que te harán sacar una sonrisa; deslizando de fondo unas preguntas morales que cuanto más las piensas más profundas te resultan:
¿Puede condicionarse el comportamiento humano para que un psicópata malvado deteste la violencia? ¿Debe hacerse? ¿Podemos estar seguros de que si manipulamos el cerebro humano no estamos tocando más de lo que deberíamos? ¿Puede "curarse" un malvado? ¿O el que es malvado nunca dejará de serlo? ¿Tiene el estado derecho a hurgar en las mentes de las personas de semejante manera?...
¡Es una película de Stanley Kubrick con una banda sonora del divino Ludwig van Beethoven! ... ¡Es tan buena como parece!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toda la historia de la violencia al principio (Esa mirada en el Milk bar...)
La llegada a la cárcel con sus miles de normas y el protagonista leyendo la biblia, imaginándose azotando a Jesús...
El tratamiento con la música de Beethoven de fondo (Hecho cuya importancia pasaron con alto los científicos)
La mala suerte del colega, que se ve abocado a enfrentarse a una situación de la que podría haber salido con facilidad sin el condicionamiento y que casi lo lleva a la muerte.
Memorable de principio a fin.
La llegada a la cárcel con sus miles de normas y el protagonista leyendo la biblia, imaginándose azotando a Jesús...
El tratamiento con la música de Beethoven de fondo (Hecho cuya importancia pasaron con alto los científicos)
La mala suerte del colega, que se ve abocado a enfrentarse a una situación de la que podría haber salido con facilidad sin el condicionamiento y que casi lo lleva a la muerte.
Memorable de principio a fin.