Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with kileskus
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de kileskus:
8

Voto de kileskus:
8
7.0
76,392
Comedia. Drama
Después de hacerse famoso interpretando en el cine a un célebre superhéroe, la estrella Riggan Thomson (Michael Keaton) trata de darle un nuevo rumbo a su vida, luchando contra su ego, recuperando a su familia y preparándose para el estreno de una obra teatral en Broadway que le reafirme en su prestigio profesional como actor. (FILMAFFINITY)
2 de marzo de 2015
2 de marzo de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando salí del cine tras ver "Gravity", lo primero que dije fue... ¿Hasta dónde se puede llevar esto del "plano-secuencia"?
Pensaba que tal vez alguien sería capaz de grabar un mediometraje con un sólo plano. Y siempre pensé que ese alguien sería Alfonso Cuarón, el maestro de esta técnica.
Pero ha sido su compatriota Alejandro González Iñárritu quien ha ha conseguido (casi) rodar una película entera con este método.
Evidentemente, por como está rodada es IMPOSIBLE no sentirse dentro de la historia totalmente, y técnicamente es sublime, se nota el esfuerzo y el trabajo que debieron poner para hacer tomas tan largas sin errores.
Además las actuaciones de Michael Keaton, Edward Norton y en menor medida Emma Stone... SON UNA PASADA. Da gusto ver tan buenas actuaciones en pantalla de verdad.
Sin ser un 10 en nada de nada creo que se merece el 8 en un montón de facetas. La película es muy especial (dudo que se haya visto algo similar) y aunque la historia se va perdiendo un poco por los cerros de Úbeda según avanza sigue absorbente hasta el mismo final.
Creo que es una justa ganadora del Óscar a mejor película. Originalidad del concepto y ejecución de 10.
Pensaba que tal vez alguien sería capaz de grabar un mediometraje con un sólo plano. Y siempre pensé que ese alguien sería Alfonso Cuarón, el maestro de esta técnica.
Pero ha sido su compatriota Alejandro González Iñárritu quien ha ha conseguido (casi) rodar una película entera con este método.
Evidentemente, por como está rodada es IMPOSIBLE no sentirse dentro de la historia totalmente, y técnicamente es sublime, se nota el esfuerzo y el trabajo que debieron poner para hacer tomas tan largas sin errores.
Además las actuaciones de Michael Keaton, Edward Norton y en menor medida Emma Stone... SON UNA PASADA. Da gusto ver tan buenas actuaciones en pantalla de verdad.
Sin ser un 10 en nada de nada creo que se merece el 8 en un montón de facetas. La película es muy especial (dudo que se haya visto algo similar) y aunque la historia se va perdiendo un poco por los cerros de Úbeda según avanza sigue absorbente hasta el mismo final.
Creo que es una justa ganadora del Óscar a mejor película. Originalidad del concepto y ejecución de 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La "Crítica a la crítica" es GENIAL. También lo es la lucha de egos de los personajes de Michael Keaton y Edward Norton, lamento que no tenga toda la continuidad hasta el final que se merece. Uno de los pocos fallos de una película notable.