Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with kileskus
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de kileskus:
3

Voto de kileskus:
3
4.2
11,929
Aventuras. Drama
Pompeya, año 79 d.C. Milo (Kit Harington), un esclavo convertido en gladiador, ve cómo a su amor, la joven Cassia (Emily Browning), la obligan a prometerse con Corvus (Kiefer Sutherland), un corrupto senador. Cuando el Vesubio entra en erupción amenazando con destruirlo todo, Milo intentará salvarla... mientras todo se derrumba. (FILMAFFINITY)
2 de junio de 2014
2 de junio de 2014
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resumen rápido; histórica típica y tópica del tipo "síndrome del Titanic" (amor verdadero de 3 días) que sirve para hilar plagio tras plagio de escenas, personajes, y hasta frases de "Gladiator" y "Spartacus". Kit Harington me parece un buen actor para según que papeles, pero no puede sacar a flote esta película ni él ni nadie.
Las incongruencias históricas son hirientes, desde estribos en la montura de un caballo en el año 79 a un lago de fuego típico de los volcanes de tipo hawaiano (los menos peligrosos, con lava menos densa que no provocan explosiones cataclísmicas) puesto por arte de magia en el Vesubio, un volcán de tipo vulcaniano (de los más peligrosos) de libro.
También tenemos a un senador que para viajar al sur de Italia se lleva a la mitad de la guardia pretoriana y va vestido como si estuviera de campaña, y a la hija de un comerciante y hombre de bien que pierde las bragas por un esclavo en 3 días ignorando toda su educación.
Casualidades inverosímiles y una sensación de que con el mismo coste, con un guión decente y unas cuantas consultas a expertos esta película podría haber sido casi buena. Si os gusta el mundo romano NO la veáis.
Las incongruencias históricas son hirientes, desde estribos en la montura de un caballo en el año 79 a un lago de fuego típico de los volcanes de tipo hawaiano (los menos peligrosos, con lava menos densa que no provocan explosiones cataclísmicas) puesto por arte de magia en el Vesubio, un volcán de tipo vulcaniano (de los más peligrosos) de libro.
También tenemos a un senador que para viajar al sur de Italia se lleva a la mitad de la guardia pretoriana y va vestido como si estuviera de campaña, y a la hija de un comerciante y hombre de bien que pierde las bragas por un esclavo en 3 días ignorando toda su educación.
Casualidades inverosímiles y una sensación de que con el mismo coste, con un guión decente y unas cuantas consultas a expertos esta película podría haber sido casi buena. Si os gusta el mundo romano NO la veáis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de la película, que todos mueren.
Nadie que estuviera en Pompeya la mañana del 24 de agosto del año 79 cuando fluyeron los flujos piroclásticos habría podido sobrevivir.
Por suerte muchísima gente consiguió escapar el día anterior, cosa que parece que esta película obvia por completo.
Nadie que estuviera en Pompeya la mañana del 24 de agosto del año 79 cuando fluyeron los flujos piroclásticos habría podido sobrevivir.
Por suerte muchísima gente consiguió escapar el día anterior, cosa que parece que esta película obvia por completo.