Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with kileskus
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de kileskus:
9
Voto de kileskus:
9
7.4
89,932
Western. Aventuras. Drama
Tras la Guerra de Secesión (1861-1865) y en plena colonización del Oeste (1785-1890), el desencantado teniente John J. Dunbar se dirige a un lejano puesto fronterizo que ha sido abandonado por los soldados. Su soledad lo impulsa a entrar en contacto con los indios sioux; así es como conoce a "En pie con el puño en alto", una mujer blanca que fue adoptada por la tribu cuando era niña. Poco a poco, entre Dunbar y los sioux se establece ... [+]
25 de febrero de 2013
25 de febrero de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
PRECIOSA.
Una película que marca, una historia que por fin nos muestra que los indios no eran los salvajes que fueron pintados por el cine durante muchos años.
Es un western lejos, muy lejos de muchos tópicos y situaciones típicos de ellos, es diferente... y mágico.
La cultura Siux simplemente no pegaba ni con cola con la cultura que traían los colonos. Necesitaban grandes extensiones de terreno (enormes extensiones) en las que moverse libremente, con solo sus caballos y sus tiendas como morada (el que haya leido "la nave de un millón de años" sabrá lo importante que fue que los indios siguieran "el camino del caballo").
Y los colonos... pues bueno, literalmente a ponerles puertas al campo.
Es de agradecer que el protagonista, a pesar de que está solo en mitad de la nada y no le queda otra que hacer eso, se esfuerza por entender a los indios (algo que era poco menos que una excentricidad en el siglo XIX, cuando los indios eran considerados salvajes incivilizados)
Tambien la película es prolija en detalles que muestran lo difícil de la vida en las grandes llanuras de Norteamérica, de su naturaleza indomable y su dureza.
Es una película que creo que todos deberían ver antes de morirse.
Una película que marca, una historia que por fin nos muestra que los indios no eran los salvajes que fueron pintados por el cine durante muchos años.
Es un western lejos, muy lejos de muchos tópicos y situaciones típicos de ellos, es diferente... y mágico.
La cultura Siux simplemente no pegaba ni con cola con la cultura que traían los colonos. Necesitaban grandes extensiones de terreno (enormes extensiones) en las que moverse libremente, con solo sus caballos y sus tiendas como morada (el que haya leido "la nave de un millón de años" sabrá lo importante que fue que los indios siguieran "el camino del caballo").
Y los colonos... pues bueno, literalmente a ponerles puertas al campo.
Es de agradecer que el protagonista, a pesar de que está solo en mitad de la nada y no le queda otra que hacer eso, se esfuerza por entender a los indios (algo que era poco menos que una excentricidad en el siglo XIX, cuando los indios eran considerados salvajes incivilizados)
Tambien la película es prolija en detalles que muestran lo difícil de la vida en las grandes llanuras de Norteamérica, de su naturaleza indomable y su dureza.
Es una película que creo que todos deberían ver antes de morirse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La caza del bisonte es BRUTAL.
Me parece una escena excepcional en todo, técnicamente extraordinaria.
De lo mejorcito de la película.
Me parece una escena excepcional en todo, técnicamente extraordinaria.
De lo mejorcito de la película.