Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with kileskus
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de kileskus:
8

Voto de kileskus:
8
7.2
20,500
Drama
En plena postguerra, Pepita (María León), una joven cordobesa, abandona su aldea y viaja a Madrid para estar cerca de su hermana Hortensia (Inma Cuesta) que está embarazada y en prisión. Una vez en la capital, se enamora de Paulino (Marc Clotet), un valenciano de familia burguesa que sigue luchando en las montañas de la sierra de Madrid. (FILMAFFINITY)
19 de marzo de 2013
19 de marzo de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto si que es una película sobre la represión franquista.
Nada de faunos rojos ni niñas tontas.
Lucha por la supervivencia, muerte, encarcelamiento, tortura e injusticia. Y sobre todo MIEDO.
Miedo de que te podrías buscar un problema si no actuabas como todo el mundo y levantabas la mano gritando "Viva Franco!". Miedo de decir lo que pensabas en realidad. Miedo de que te ganaras un electroshock en la comisaría si veían algo sospechoso en tí. Miedo de lo que les pasaría a tus seres queridos.
La lucha del antifranquismo no era una lucha heroica. No se trataba de ganar, se trataba de no perder.
Y aún así no lo consiguieron.
Hay un montón de imagenes de la película que resumen bien lo que debió sentir esa gente, de las vergonzosas escenas que se vivían en las cárceles españolas, que sufría gente inocente o que tan solo quería expresar su opinión.
Esta película se merece mejor puntación, de verdad se la merece.
Nada de faunos rojos ni niñas tontas.
Lucha por la supervivencia, muerte, encarcelamiento, tortura e injusticia. Y sobre todo MIEDO.
Miedo de que te podrías buscar un problema si no actuabas como todo el mundo y levantabas la mano gritando "Viva Franco!". Miedo de decir lo que pensabas en realidad. Miedo de que te ganaras un electroshock en la comisaría si veían algo sospechoso en tí. Miedo de lo que les pasaría a tus seres queridos.
La lucha del antifranquismo no era una lucha heroica. No se trataba de ganar, se trataba de no perder.
Y aún así no lo consiguieron.
Hay un montón de imagenes de la película que resumen bien lo que debió sentir esa gente, de las vergonzosas escenas que se vivían en las cárceles españolas, que sufría gente inocente o que tan solo quería expresar su opinión.
Esta película se merece mejor puntación, de verdad se la merece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando el viejo está a punto de hablar con la protagonista y al ver que la sigue la policía se calla y hace como si no la conociera. MOMENTO ÉPICO.
Y la escena de la monja pegando a la presa con la porra... la España de Franco en sus primeros años resumida en un instante.
Y la escena de la monja pegando a la presa con la porra... la España de Franco en sus primeros años resumida en un instante.