Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
You must be a loged user to know your affinity with kileskus
Voto de kileskus:
7
Voto de kileskus:
7
Ciencia ficción. Aventuras El multimillonario John Hammond consigue hacer realidad su sueño de clonar dinosaurios del Jurásico y crear con ellos un parque temático en una isla remota. Antes de abrirlo al público, invita a una pareja de eminentes científicos y a un matemático para que comprueben la viabilidad del proyecto. Pero las medidas de seguridad del parque no prevén el instinto de supervivencia de la madre naturaleza ni la codicia humana. (FILMAFFINITY)
5 de septiembre de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este año la "Society of Vertebrate Paleontology" va a condecorar a Steven Spielberg por el gran impulso para la paleontología que supuso Jurassic Park. Toda una generación de jóvenes que hoy en día ya publican trabajos y ya están casi a las puertas (o directamente en la élite) de la paleontología fueron marcados de por vida por esta película.
Yo no, soy demasiado joven y todavía me queda mucho camino por recorrer para estar allí. Ni siquiera existía cuando se estrenó. Si evidentemente la vi de pequeño, años después de su estreno y también las 2 secuelas, pero ninguna me "marcó" y me hizo querer ser paleontólogo más de lo que quería antes. En mi opinión pertenezco a una generación más marcada por "Caminando entre dinosaurios" que por JP.
Pero vayamos por partes. Jurassic Park es una película de ciencia-ficción ... CIENCIA FICCIÓN.
Cuando se estrenó hace 20 años el realismo científico era relativamente bueno, aunque no me cansaré de repetir que es una película de CIENCIA FICCIÓN y por lo tanto no hay que poner el grito por los numerosos "errores" que hay en ella.
Si, ya sabemos que los Brachiosaurus no mastican, que el Tyrannosaurus no puede correr a 57 por hora, que los Velociraptores no median 2m de altura, que es imposible llevar a cabo la clonación de dinosaurios...etc pero no importa porque es CIENCIA FICCIÓN.
Y en mi opinión además bastante buena, transmite un par de mensajes que apoyo completamente (las aves son descendientes de los dinosaurios por ejemplo) hay diálogos y situaciones geniales "la vida se abre camino"...etc.
Realmente es una buena película, no nos pongamos tiquismiquis con el realismo científico y disfrutemos de ella, que merece la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ejemplo casi cada diálogo de Ian Malcom es buenísimo.
"Dios crea a los dinosaurios, Dios destruye a los dinosaurios, Dios crea al hombre, el hombre destruye a Dios, el hombre crea a los dinosaurios ..." "Los dinosaurios se comen al hombre, la mujer hereda la Tierra"
La escena en la que se comen al abogado es buenísima y también un detalle tremendo es el momento en que después de que el Dilophosaurus se coma a Denis, los embriones caen al suelo y se van cubriendo de barro, como si se fosilizaran, como si su tiempo hubiera pasado.
Mientras el Dr Grant se lava la cara en el agua y surge del barro... buenísimo.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para