Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with kileskus
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de kileskus:
7

Voto de kileskus:
7
5.2
5,123
Terror. Thriller. Aventuras
Pete (Michael Vartan) es un periodista americano que hace un reportaje sobre la industria turística en el norte de Australia. Allí se unirá a un grupo de excursionistas y a su hermosa guía, Kate (Radha Mitchell), para realizar un crucero por un río que atraviesa un parque natural australiano. Todo transcurre con normalidad hasta que, de repente, el barco es sacudido por un descomunal cocodrilo salvaje y se encalla en un islote. Cuando ... [+]
18 de febrero de 2013
18 de febrero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este tipo de películas (Piraña, tiburón, bats...etc) suelen pecar de una falta de realismo apabullante.
En buena medida lo atribullo a que el director de turno tiene unas ideas preconcebidas en la cabeza y no se molesta en preguntar a especialistas si eso tiene el más mínimo sentido.
Me he llevado una gran sorpresa.
El cocodrilo no es más grande del máximo al que podría llegar un animal como ese (7m es absolutamente excepcional para un cocodrilo marino que vive en libertad de lo que caza, pero no es imposible).
No hay las clásicas muertes de personas que son zarandeadas mientras gritan, con sangre por todas partes, mientras el monstruo se muestra de manera insultante. No, así no atacan los cocodrilos. Son depredadores que dependen en buena medida de pasar desapercibidos para todos, no te perseguirán fuera del agua, despues de atacar se sumergirán de inmediato y solo atacarán de manera repetitiva si tienes la mala suerte de que se sientan amenazados en su territorio.
En ese aspecto la película pasa con nota.
Y las interpretaciones tampoco están mal del todo (Sam Worthington da la talla).
En lo que se refiere a la historia, aunque quedan unos cuantos cabos sueltos, queda bastante bien todo lo que ocurre.
Los efectos especiales son simplemente pasables.
Para pasar el rato un domingo por la tarde es recomendable.
En buena medida lo atribullo a que el director de turno tiene unas ideas preconcebidas en la cabeza y no se molesta en preguntar a especialistas si eso tiene el más mínimo sentido.
Me he llevado una gran sorpresa.
El cocodrilo no es más grande del máximo al que podría llegar un animal como ese (7m es absolutamente excepcional para un cocodrilo marino que vive en libertad de lo que caza, pero no es imposible).
No hay las clásicas muertes de personas que son zarandeadas mientras gritan, con sangre por todas partes, mientras el monstruo se muestra de manera insultante. No, así no atacan los cocodrilos. Son depredadores que dependen en buena medida de pasar desapercibidos para todos, no te perseguirán fuera del agua, despues de atacar se sumergirán de inmediato y solo atacarán de manera repetitiva si tienes la mala suerte de que se sientan amenazados en su territorio.
En ese aspecto la película pasa con nota.
Y las interpretaciones tampoco están mal del todo (Sam Worthington da la talla).
En lo que se refiere a la historia, aunque quedan unos cuantos cabos sueltos, queda bastante bien todo lo que ocurre.
Los efectos especiales son simplemente pasables.
Para pasar el rato un domingo por la tarde es recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final recuerda vagamente a San Jorge y el dragón.
La guarida del cocodrilo está sobredimensionada, pero es sorprendentemente acertado, por parte del director. En tierra firme un cocodrilo no se comportaría así jamás (A menos que sea un cocodrilo cubano en cautividad) así que para solucionarlo lo puso en un lugar dónde no tendría el mínimo reparo en atacar todo lo que se moviera de manera endiablada.
Solo falla en que esas guaridas suelen ser compartidas por numerosos cocodrilos.
Y las imagenes del principio de todo, cuando ataca al búfalo, parecen sacadas de un documental de naturaleza, de lo más notable de la película.
La guarida del cocodrilo está sobredimensionada, pero es sorprendentemente acertado, por parte del director. En tierra firme un cocodrilo no se comportaría así jamás (A menos que sea un cocodrilo cubano en cautividad) así que para solucionarlo lo puso en un lugar dónde no tendría el mínimo reparo en atacar todo lo que se moviera de manera endiablada.
Solo falla en que esas guaridas suelen ser compartidas por numerosos cocodrilos.
Y las imagenes del principio de todo, cuando ataca al búfalo, parecen sacadas de un documental de naturaleza, de lo más notable de la película.