Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with tanxerina
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por tanxerina
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de tanxerina:
7

Voto de tanxerina:
7
7.5
12,874
Romance. Drama
Desde que se conocieron en 1912, Jules (Oskar Werner) y Jim (Henri Serre) se hicieron amigos tan inseparables que se enamoraron de la misma mujer (Jeanne Moreau). Uno de ellos se casa con ella. Obra muy representativa del cine francés de los sesenta, que constituye un canto al amor y la pasión. (FILMAFFINITY)
1 de septiembre de 2007
1 de septiembre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza con un estilo demasiado pop para mi gusto (nouvelle vague en estado puro con su inocencia, alegría, rapidez, pero también algo de superficialidad característicos). Demasiados minutos supuestamente dedicados a la presentación de los personajes de los que, al final, yo salvaría muy pocos.
Pero poco a poco la historia se va haciendo más profunda, melancólica e interesante, tanto que se te va metiendo en las entrañas y enroscándose por dentro, mientras piensas en lo raros y complejos que podemos llegar a ser los humanos. Se dramatiza la música, el ritmo, se usan juegos de luces y sombras... la locura llega de una forma distinta a la de la primera parte, es más calmada pero más incomprensible y menos superficial que la de los Jules y Jim jóvenes.
Sin embargo, tan sólo esta parte central de la película se salva, dado que los últimos..., no sé, 20 minutos, a pesar de tener sentido y continuar el hilo de la historia con bastante coherencia, pierden fuerza y resultan ñoños y carentes de interés. Una pena.
Pero poco a poco la historia se va haciendo más profunda, melancólica e interesante, tanto que se te va metiendo en las entrañas y enroscándose por dentro, mientras piensas en lo raros y complejos que podemos llegar a ser los humanos. Se dramatiza la música, el ritmo, se usan juegos de luces y sombras... la locura llega de una forma distinta a la de la primera parte, es más calmada pero más incomprensible y menos superficial que la de los Jules y Jim jóvenes.
Sin embargo, tan sólo esta parte central de la película se salva, dado que los últimos..., no sé, 20 minutos, a pesar de tener sentido y continuar el hilo de la historia con bastante coherencia, pierden fuerza y resultan ñoños y carentes de interés. Una pena.