Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with FrancisNewPress
Voto de FrancisNewPress:
9
Voto de FrancisNewPress:
9
Drama La historia del cardenal Stefan Wyszynski sienta las bases para el dramático ascenso del Papa Juan Pablo II y la caída del comunismo en Europa. ¿Quién es este hombre profético que luchó contra el mal y vio ascender a un hijo de Polonia?
21 de mayo de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año 325 d.C. y mediante el Tratado de Milán, el Emperador Romano Constantino da libertad de culto a los cristianos y al Cristianismo.
Es a partir de este momento cuando la sangre vertida por los mártires, en las múltiples y sangrientas persecuciones romanas, se hace fértil y empieza la gran expansión del Cristianismo, que culmina en el año 800, con el nombramiento por el Papa, de Carlomagno como Emperador del Sacro Imperio. Los mártires son las semillas de las raíces cristianas de Europa.
Todas las vicisitudes históricas que ha pasado y está pasando Europa, tal vez no son bien conocidas y este film,
" El primado de Polonia ", utilizando como hilo conductor la vida y hechos del Cardenal Wyszyński, nos hace descubrir y redescubrir, datos y aspectos históricos que nos arrojan mucha luz de todo lo que hoy está pasando en Europa.
Estamos hablando de la génesis de la desaparición del comunismo y la reconstrucción de una Europa, que si no ha querido ser napoleónica, no ha querido ser nazi ni comunista, tiene que cultivar sus profundas raíces cristianas, las carolingias.
Un momento culminante, tal vez el de mayor trascendencia de la película , es la organización y celebración del Milenario del Bautismo de Polonia (la nación polaca), que trae consecuencias que el guion bien interpretado, realizado y dirigido nos va desgranando, para nuestra comprensión y propia síntesis.
Ni que decir tiene que es una excelente película del director polaco Michał Kondrat, especialista en temas religiosos, teológicos y místicos, que con sus 45 años tiene una dilatada experiencia, una calidad y una aceptación homologadas y contrastadas, para los amantes y devotos de este género.
La duración de 140 minutos, le es suficiente, para dibujarnos 50 años, de un periodo de la historia de Europa.
Sin duda es una aportación de Michał Kondrat al cine religioso, pero también, al cine histórico-cultural.
Pensamos que, dada la actual situación de Europa, es una película imprescindible para disponer de datos históricos e información que nos permitan llegar conclusiones.
Calificación: ****(sobre 5) FrancisNewPress
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para