Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with SithLord1971
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por SithLord1971
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de SithLord1971:
6

Voto de SithLord1971:
6
6.0
25,460
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico
Muchos años antes de conocer a Luke Skywalker y la Princesa Leia, en una galaxia donde impera el caos y existen numerosas bandas criminales, el joven Han Solo consigue huir del planeta Corellia, pero atrás queda su amada Qi'ra, y Han promete volver a por ella algún día. Tras apuntarse a la Academia Imperial para ser piloto, Han conoce a un wookie llamado Chewbacca y más tarde al famoso jugador Lando Calrissian, dueño del Halcón ... [+]
3 de junio de 2018
3 de junio de 2018
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa frase que dice Tobias Beckett en un momento puntual de la película podría aplicarse a Lucasfilm desde que se fue con Disney:
Año 2012: George Lucas reestrena "Star Wars: Episodio I - La Amenaza Fantasma" en 3D, abandona la presidencia de Lucasfilm y vende su empresa a la multimillonaria "The Walt Disney Company", los cuales anuncian su intención de estrenar una nueva trilogía de episodios, así como varios spin-off independientes sobre algunos personajes.
Año 2015: J. J. Abrams lleva al cine "Star Wars: Episodio VII - El Despertar de la Fuerza", película muy celebrada por los fans, pero no exenta de polémica por sus claras similitudes con la película de 1977.
Año 2016: De la mano de Gareth Edwards llega "Rogue One", primer spin-off de la saga basado en una trama subyacente inconclusa de la película original.
Año 2017: Rian Johnson "continúa" los pasos de Abrams con el estreno más polémico y polarizado de la saga "Star Wars: Episodio VIII - Los Últimos Jedi".
Año 2018: Tras una larga temporada de polémicas y miedos por parte del público y de la propia Lucasfilm llega a los cines "Han Solo", una película que ya fue duramente atacada mucho antes de su estreno.
Después de este extenso resumen de la cronología de eventos de Lucasfilm desde que es propiedad de Disney, ¿Cual es mi opinión de esta última entrega de la saga?
Para empezar, agradezco que se la hayan tomado en serio y que no me hayan hecho sentir estafado como sí me sucedió con el Episodio VIII.
"Han Solo" está bastante bien dirigida y filmada. El apartado sonoro de la película es muy interesante, así como la banda sonora de John Powell.
Los efectos visuales son evidentemente muy buenos, aunque no lo es tanto el apartado visual, dado que la iluminación de la cinta es bastante pobre. De hecho hay varias escenas en las que te cuesta disfrutar de la acción porque no puedes ver nada.
Los actores y sus interpretaciones son más que decentes, especialmente por parte de Woody Harrelson y Emilia Clarke. En lo que respecta a Alden Ehrenreich, me ha gustado mucho. La verdad es que me ha parecido una buena encarnación del personaje y soy optimista con respecto a futuras películas en las que pueda aparecer en este arco temporal.
Que no se parezca a Harrison Ford no me parece un gran problema teniendo en cuenta que pasan bastantes años desde aquí hasta el Episodio IV.
El mayor problema de la película es para mi gusto las ganas de Disney de cumplir con los fans mostrando mecánicamente una serie de eventos de todos esperábamos desde la trilogía original. Parece una exposición de museo en la que la persona que se encarga de guiar a los turistas tiene prisa y muestra muy rápido cada maravilla para poder pasar a la siguiente.
Puntuación: 6 sobre 10.
Año 2012: George Lucas reestrena "Star Wars: Episodio I - La Amenaza Fantasma" en 3D, abandona la presidencia de Lucasfilm y vende su empresa a la multimillonaria "The Walt Disney Company", los cuales anuncian su intención de estrenar una nueva trilogía de episodios, así como varios spin-off independientes sobre algunos personajes.
Año 2015: J. J. Abrams lleva al cine "Star Wars: Episodio VII - El Despertar de la Fuerza", película muy celebrada por los fans, pero no exenta de polémica por sus claras similitudes con la película de 1977.
Año 2016: De la mano de Gareth Edwards llega "Rogue One", primer spin-off de la saga basado en una trama subyacente inconclusa de la película original.
Año 2017: Rian Johnson "continúa" los pasos de Abrams con el estreno más polémico y polarizado de la saga "Star Wars: Episodio VIII - Los Últimos Jedi".
Año 2018: Tras una larga temporada de polémicas y miedos por parte del público y de la propia Lucasfilm llega a los cines "Han Solo", una película que ya fue duramente atacada mucho antes de su estreno.
Después de este extenso resumen de la cronología de eventos de Lucasfilm desde que es propiedad de Disney, ¿Cual es mi opinión de esta última entrega de la saga?
Para empezar, agradezco que se la hayan tomado en serio y que no me hayan hecho sentir estafado como sí me sucedió con el Episodio VIII.
"Han Solo" está bastante bien dirigida y filmada. El apartado sonoro de la película es muy interesante, así como la banda sonora de John Powell.
Los efectos visuales son evidentemente muy buenos, aunque no lo es tanto el apartado visual, dado que la iluminación de la cinta es bastante pobre. De hecho hay varias escenas en las que te cuesta disfrutar de la acción porque no puedes ver nada.
Los actores y sus interpretaciones son más que decentes, especialmente por parte de Woody Harrelson y Emilia Clarke. En lo que respecta a Alden Ehrenreich, me ha gustado mucho. La verdad es que me ha parecido una buena encarnación del personaje y soy optimista con respecto a futuras películas en las que pueda aparecer en este arco temporal.
Que no se parezca a Harrison Ford no me parece un gran problema teniendo en cuenta que pasan bastantes años desde aquí hasta el Episodio IV.
El mayor problema de la película es para mi gusto las ganas de Disney de cumplir con los fans mostrando mecánicamente una serie de eventos de todos esperábamos desde la trilogía original. Parece una exposición de museo en la que la persona que se encarga de guiar a los turistas tiene prisa y muestra muy rápido cada maravilla para poder pasar a la siguiente.
Puntuación: 6 sobre 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No soporto a L3-37. Admito que Rose Tico me sacó de mis casillas en el Episodio VIII por liberar a los animales del casino sin ninguna razón. Pero L3 es una droide de espíritu revolucionario, lo cual no estaría mal si no fuera por que le da igual poner en peligro a sus compañeros. ¿Hay que ser revolucionario?, Sí. Lo que no hay que ser es idiota. Por muy revolucionario que seas, hay momentos para serlo y momentos de contenerse.
El personaje de Jon Favreau es probablemente uno de los más simpáticos y lamentablemente le dan una muerte muy rápida.
Me encanta la escena en la que Han y Chewie se conocen. Lo que más me disgusta de la cinta es el clímax final en el que Disney se empeña en intentar sorprendernos a toda costa de forma bastante torpe.
Así como curiosidad, cabe destacar que el actor de doblaje de España de Tobias Becket es Pedro Molina, que ya puso voz a Jango Fett y sus clones en la trilogía de precuelas.
Como colofón de la crítica diré que la aparición de Ray Park interpretando a Darth Maul al final de la película me parece una idea genial, así como un gesto de cariño por parte de Disney a aquellos que también disfrutamos de las precuelas. Y me alegra que desde el Episodio VIII (Con la mención a Darth Sidious, en vez de llamarlo Palpatine que era su nombre en la trilogía original) estemos perdiendo esa precuelifobia tan intensa que se ha propagado tanto entre los fans en los últimos años.
El personaje de Jon Favreau es probablemente uno de los más simpáticos y lamentablemente le dan una muerte muy rápida.
Me encanta la escena en la que Han y Chewie se conocen. Lo que más me disgusta de la cinta es el clímax final en el que Disney se empeña en intentar sorprendernos a toda costa de forma bastante torpe.
Así como curiosidad, cabe destacar que el actor de doblaje de España de Tobias Becket es Pedro Molina, que ya puso voz a Jango Fett y sus clones en la trilogía de precuelas.
Como colofón de la crítica diré que la aparición de Ray Park interpretando a Darth Maul al final de la película me parece una idea genial, así como un gesto de cariño por parte de Disney a aquellos que también disfrutamos de las precuelas. Y me alegra que desde el Episodio VIII (Con la mención a Darth Sidious, en vez de llamarlo Palpatine que era su nombre en la trilogía original) estemos perdiendo esa precuelifobia tan intensa que se ha propagado tanto entre los fans en los últimos años.