Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Luis (AKA Ludovicum)
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Luis (AKA Ludovicum)
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Luis (AKA Ludovicum):
8

Voto de Luis (AKA Ludovicum):
8
7.2
168,281
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
18 de diciembre de 2009
18 de diciembre de 2009
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde su infancia James Cameron ha estado obsesionado con una cosa y no era otra que un mundo lleno de criaturas asombrosas y una biodiversidad nunca imaginable. Doce años lleva -desde que rodó Titanic- obsesionado aún más con este proyecto y espera justo ahora cuando las técnicas pueden hacer realidad su sueño. Una carrera llena de obras faraónicas ('Terminator', 'Aliens, el regreso', 'Terminator II', 'Titanic', 'Avatar') hacen de él uno de los cineastas más taquilleros de la historia. Por qué. 'Avatar' es el último ejemplo.
Para hacernos una idea de lo que costó hacer esta película en 12 años doy un dato: el proyecto de 'Titanic' ocupó dos terabites, 'Avatar' mil. Y eso se plasma en todas las escenas, haya Na'vis o no los haya, los efectos son únicos. Esto lo digo porque comparando efectos con lo más moderno de este año ('Tranformers 2', '2012') que solo colocan ICGs de fondo, en 'Avatar' los efectos interactúan con los personajes. Un punto a favor de Cameron el esperar 12 años para esto.
El guión es original y abunda algún que otro clímax pero en otros momentos ese clímax se desvanece, te deja un poco helado porque podría salir más de alguna escena con chicha. Pandora ofrece todo: historia y efectos especiales. Lo último sobretodo en 3D -que es como la vi-, y la verdad es que impresionan. Recomiendo a todo el mundo que la vea, y además en 3D. Mejora con creces otras cintas con la tecnología del 3D, en aspectos técnicos es casi perfecta. Pandora es el mundo que siempre imaginó Cameron, como si de una caja llena de maravillas se tratara, un mundo vivo, y no muerto como estamos dejando el nuestro.
De todas formas no creo que esta peli sea considerada como algo que decían cambiaba la forma de ver el cine o que iba a ser el resurgir de otro tipo de cine, la revolución del séptimo arte, y bla bla. Es una peli cojonuda con los efectos ya existentes mejorados hasta el límite. No quita para que no sea una de las mejores del año.
Para hacernos una idea de lo que costó hacer esta película en 12 años doy un dato: el proyecto de 'Titanic' ocupó dos terabites, 'Avatar' mil. Y eso se plasma en todas las escenas, haya Na'vis o no los haya, los efectos son únicos. Esto lo digo porque comparando efectos con lo más moderno de este año ('Tranformers 2', '2012') que solo colocan ICGs de fondo, en 'Avatar' los efectos interactúan con los personajes. Un punto a favor de Cameron el esperar 12 años para esto.
El guión es original y abunda algún que otro clímax pero en otros momentos ese clímax se desvanece, te deja un poco helado porque podría salir más de alguna escena con chicha. Pandora ofrece todo: historia y efectos especiales. Lo último sobretodo en 3D -que es como la vi-, y la verdad es que impresionan. Recomiendo a todo el mundo que la vea, y además en 3D. Mejora con creces otras cintas con la tecnología del 3D, en aspectos técnicos es casi perfecta. Pandora es el mundo que siempre imaginó Cameron, como si de una caja llena de maravillas se tratara, un mundo vivo, y no muerto como estamos dejando el nuestro.
De todas formas no creo que esta peli sea considerada como algo que decían cambiaba la forma de ver el cine o que iba a ser el resurgir de otro tipo de cine, la revolución del séptimo arte, y bla bla. Es una peli cojonuda con los efectos ya existentes mejorados hasta el límite. No quita para que no sea una de las mejores del año.