Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Franz Beckenbauer:
9
Thriller. Acción. Comedia Cuando el cuartel general de la agencia secreta es destruido, se descubre una organización de espionaje aliada en EE.UU. llamada Statesman, cuyo origen se remonta a la fecha en que ambas fueron fundadas. En una nueva aventura que pone a prueba la fuerza y el ingenio de sus agentes, ambas organizaciones secretas de élite aúnan sus esfuerzos para intentar derrotar a su enemigo común y salvar al mundo... algo que está convirtiéndose en una ... [+]
18 de junio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Kingsman: El círculo de oro es una secuela que hace más que cumplir porque reúne los factores que hicieron que su antecesora tuviera éxito y además los explota aún más.
Todas esas gamberradas que nos divirtieron en Kingsman: Servicio secreto (2014) vuelven para esta segunda parte siendo estas todavía mayores y locas.
El film presenta el mismo elenco que la original, pero le añade nuevas caras de las que seguro algunas os sonarán (Julianne Moore, Jeff Bridges, Halle Berry, Pedro Pascal, Channing Tatum) y aparte la cinta cuenta con el cameo desternillante del cantante Elton John, el cual no deja indiferente a nadie.
La historia del círculo de oro es más caótica que servicio secreto aún si cabe. Esta está compuesta por momentos algo trágicos, los momentos de acción son más aparatosos y duran más, los personajes son más cómicos y lo que faltó en el metraje anterior que era un sólido romance aquí también aparece.
El reparto hace un trabajo maravilloso. Julianne Moore nos presenta a su sádica y loca antagonista con una actuación ejemplar. El carácter engañoso de esta villana resulta altamente perturbador. Taron Egerton vuelve como el protagonista, aunque ya no es el chico inexperto e inmaduro que vimos con anterioridad. Se ha vuelto un agente Kingsman centrado y con la firme intención de salvar al mundo.
Honestamente me he entretenido más viendo esta que la primera. Me ha gustado que esta producción tenga un toque diferente por la asociación secreta estadounidense, lo que le ha propinado a la saga un tono distinto del que vimos en la película del 2014. Por así decirlo, esta cinta lleva un acento más yanqui con los trajes de los nuevos agentes con sus sombreros de vaquero y demás atuendos típicos del oeste americano.
Eso sí, el hecho de ser una peli más larga también la hace más pesada y quieras o no eso siempre le quita algo de puntuación, no demasiado, pero es un detalle a tener en cuenta.
La última pelea de los dos Kingsman contra el americano está muy bien hecha con ese plano - secuencia que la hace inolvidable y llevadera pese a durar demasiado. Las coreografías son otro aspecto a destacar por esos movimientos tan geniales y bien realizados. Se ve que trabajaron mucho en ello tanto los actores como los que les ayudaron. Seguro que no fue tarea sencilla recrear todas esas escenas tal como las vemos en pantalla.
Con esto acabo. Kingsman: El círculo de oro es una buenísima continuación que nos profundiza más sobre los personajes que conocimos en la anterior entrega y a estos los acompaña con más personajes igual de interesantes que nos hacen pasar más de 2 horas de divertimento.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow