Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Cascayu
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Cascayu
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Cascayu:
6

Voto de Cascayu:
6
2009 

Documental, Intervenciones de: Mathieu Kassovitz
8.6
14,816
Serie de TV. Documental. Bélico
Documental francés de más de 5 horas sobre la II Guerra Mundial, en color (las imágenes en blanco y negro han sido coloreadas) y con escenas inéditas tomadas por corresponsales de guerra, soldados, ciudadanos civiles e incluso miembros de la resistencia de la época. Narrado en su versión original por Mathieu Kassovitz y por Martin Sheen en inglés americano. El documental fue exhibido por el Smithsonian Channel en los Estados Unidos, y ... [+]
21 de enero de 2013
21 de enero de 2013
36 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
El término chovinismo, según la RAE "exaltación desmesurada de lo nacional frente a lo extranjero", procede de la palabra francesa "chauvinisme" originada a su vez del apellido del soldado napoleónico Nicolas Chauvin.
No se puede negar que el material fílmico que nos presenta "Apocalipsis" es bueno y atrayente pero el texto falla. Falla sobre todo por concentrarse excesivamente en algunos hechos anecdóticos y por contra tratar otros clave muy por encima llevándose la palma en ello lo relativo a su país de origen.
Cualquiera que conozca sobre la Segunda Guerra Mundial sabrá que el papel de Francia en el conflicto fue nulo en términos generales y su peso en un documental orientado a abarcar el conflicto entero debería corresponderse con ello. ¿Con qué nos encontramos sin embargo? Con cosas como un capítulo entero de una miniserie de seis dedicado por completo a la "drôle de guerre", Dunkerque y la batalla de Francia o que cada vez que se nos habla del soldado francés el guión baje al nivel del NO-DO. Chovinismo, francés tenías que ser.
No se puede negar que el material fílmico que nos presenta "Apocalipsis" es bueno y atrayente pero el texto falla. Falla sobre todo por concentrarse excesivamente en algunos hechos anecdóticos y por contra tratar otros clave muy por encima llevándose la palma en ello lo relativo a su país de origen.
Cualquiera que conozca sobre la Segunda Guerra Mundial sabrá que el papel de Francia en el conflicto fue nulo en términos generales y su peso en un documental orientado a abarcar el conflicto entero debería corresponderse con ello. ¿Con qué nos encontramos sin embargo? Con cosas como un capítulo entero de una miniserie de seis dedicado por completo a la "drôle de guerre", Dunkerque y la batalla de Francia o que cada vez que se nos habla del soldado francés el guión baje al nivel del NO-DO. Chovinismo, francés tenías que ser.