Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with voetcranf
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por voetcranf
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de voetcranf:
6

Voto de voetcranf:
6
2021 

Danny Strong (Creador), Michael Cuesta ...
7.7
8,030
Serie de TV. Drama
8 episodios. Miniserie que transporta a los espectadores al epicentro de la lucha contra la adicción a los opioides que se libra en Estados Unidos, desde la sala de juntas de Purdue Pharma a una castigada comunidad minera de Virginia, pasando por los despachos de la DEA.
18 de julio de 2022
18 de julio de 2022
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está nada bien narrada.
El recurso utilizado a lo largo de toda la serie es saltar años constantemente adelante y atrás. La confusión, por momentos, es mayúscula y eso le quita al menos dos puntos a mi puntuación, porque no entiendo la necesidad de contar una historia tan obvia de manera no lineal.
Además, el creador no es especialmente bueno como cineasta, y los dos últimos episodios, dirigidos por él, adolecen también de una dirección estática, muy poco imaginativa y una torpe edición.
Pero hay que verla, más que nada, porque cuenta una historia real que por momentos se torna espeluznante. Y es que en ningún momento sientes que se haga verdadera justicia.
El recurso utilizado a lo largo de toda la serie es saltar años constantemente adelante y atrás. La confusión, por momentos, es mayúscula y eso le quita al menos dos puntos a mi puntuación, porque no entiendo la necesidad de contar una historia tan obvia de manera no lineal.
Además, el creador no es especialmente bueno como cineasta, y los dos últimos episodios, dirigidos por él, adolecen también de una dirección estática, muy poco imaginativa y una torpe edición.
Pero hay que verla, más que nada, porque cuenta una historia real que por momentos se torna espeluznante. Y es que en ningún momento sientes que se haga verdadera justicia.