Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with pintusian
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de pintusian:
8
Voto de pintusian:
8
8.3
49,844
Drama
Adaptación de la novela homónima de Harper Lee. En la época de la Gran Depresión, en una población sureña, Atticus Finch (Gregory Peck) es un abogado que defiende a un hombre negro acusado de haber violado a una mujer blanca. Aunque la inocencia del hombre resulta evidente, el veredicto del jurado es tan previsible que ningún abogado aceptaría el caso, excepto Atticus Finch, el ciudadano más respetable de la ciudad. Su compasiva y ... [+]
22 de marzo de 2012
22 de marzo de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante adaptación de la novela homónima de Harper Lee, 'Matar a un ruiseñor' es un sincero retrato de la maledicente y racista sociedad que existía en las poblaciones del sur norteamericano, durante la Gran Depresión.
Narrada de forma sencilla y cautivadora, la película nos muestra cómo una niña de 6 años (Scout Finch, interpretada por Mary Badham) y su hermano mayor (Jem , a quien dio vida Phillip Alford) se relacionan con sus vecinos de la ficticia población de Maycomb, en el estado de Alabama. De hecho, es el punto de vista de la pequeña Scout el que sigue la cámara a lo largo del film.
El padre de los niños es Atticus Finch (encarnado por Gregory Peck), un abogado ilustrado y perspicaz, de firmes principios y al que el fallecimiento de su esposa le ha llevado a dedicarse en cuerpo y alma a educar a sus hijos.
Fich se enfrenta con gran entereza a quienes recurren a la violencia para defender sus creencias y exhibe una humanidad difícil de igualar; el abogado tendrá ante sí la complicada tarea de defender a un hombre de raza negra a quien se acusa (sin fundamento alguno) de haber golpeado y violado a una muchacha blanca.
Narrada de forma sencilla y cautivadora, la película nos muestra cómo una niña de 6 años (Scout Finch, interpretada por Mary Badham) y su hermano mayor (Jem , a quien dio vida Phillip Alford) se relacionan con sus vecinos de la ficticia población de Maycomb, en el estado de Alabama. De hecho, es el punto de vista de la pequeña Scout el que sigue la cámara a lo largo del film.
El padre de los niños es Atticus Finch (encarnado por Gregory Peck), un abogado ilustrado y perspicaz, de firmes principios y al que el fallecimiento de su esposa le ha llevado a dedicarse en cuerpo y alma a educar a sus hijos.
Fich se enfrenta con gran entereza a quienes recurren a la violencia para defender sus creencias y exhibe una humanidad difícil de igualar; el abogado tendrá ante sí la complicada tarea de defender a un hombre de raza negra a quien se acusa (sin fundamento alguno) de haber golpeado y violado a una muchacha blanca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película desnuda a la sociedad sureña estadounidense, cargada de prejuicios y de iniquidad: una sociedad que no duda en condenar a un hombre negro por un delito que no cometió, para ocultar una verdad que le resulta insoportable por sus ideas racistas... que carecen de sentido.
Del mismo modo, también se ataca a las personas que se dedican a difamar a individuos a quienes no se conoce de un modo suficiente para poder emitir un juicio mínimamente justo: es el caso de los habitantes que murmuran historias descabelladas acerca de 'Boo' Radley, un joven que vive recluido en su casa y que es objeto de las habladurías de una comunidad que presume de una virtud de la que carece.
El film es precioso... aunque tiene un desenlace final, bajo mi punto de vista, demasiado duro (lo que no supone que no se ajuste a la realidad del momento): viene a decirnos que una parte del sistema (y de la sociedad) está demasiado 'viciado' y que es mejor emplear 'atajos' (en este caso, mentir sobre la realidad de lo sucedido y dar una explicación que sea fácilmente aceptada por la mayoría) que seguir los cauces adecuados para obtener justicia... puesto que ésta puede no llegar.
¿Qué puedo decir? Ver a Atticus Finch aceptar la idoneidad de la propuesta efectuada por el sheriff, para evitar que se repita con 'Boo' Radley lo que le ocurrió a Tom Robinson (el hombre negro al que se acusaba de violar a la joven blanca) me hace pensar que, al final, el protagonista de la película acaba cediendo (al menos, un poco) en sus principios... y eso es algo descorazonador, la verdad.
La película estuvo nominada en 8 categorías (Mejor Película, Director, Actor Principal, Actriz de Reparto, Guión Adaptado, Fotografía, Banda Sonora y Dirección Artística).
Del mismo modo, también se ataca a las personas que se dedican a difamar a individuos a quienes no se conoce de un modo suficiente para poder emitir un juicio mínimamente justo: es el caso de los habitantes que murmuran historias descabelladas acerca de 'Boo' Radley, un joven que vive recluido en su casa y que es objeto de las habladurías de una comunidad que presume de una virtud de la que carece.
El film es precioso... aunque tiene un desenlace final, bajo mi punto de vista, demasiado duro (lo que no supone que no se ajuste a la realidad del momento): viene a decirnos que una parte del sistema (y de la sociedad) está demasiado 'viciado' y que es mejor emplear 'atajos' (en este caso, mentir sobre la realidad de lo sucedido y dar una explicación que sea fácilmente aceptada por la mayoría) que seguir los cauces adecuados para obtener justicia... puesto que ésta puede no llegar.
¿Qué puedo decir? Ver a Atticus Finch aceptar la idoneidad de la propuesta efectuada por el sheriff, para evitar que se repita con 'Boo' Radley lo que le ocurrió a Tom Robinson (el hombre negro al que se acusaba de violar a la joven blanca) me hace pensar que, al final, el protagonista de la película acaba cediendo (al menos, un poco) en sus principios... y eso es algo descorazonador, la verdad.
La película estuvo nominada en 8 categorías (Mejor Película, Director, Actor Principal, Actriz de Reparto, Guión Adaptado, Fotografía, Banda Sonora y Dirección Artística).