Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with pintusian
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de pintusian:
3

Voto de pintusian:
3
7.2
168,281
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
10 de enero de 2012
10 de enero de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año 2154, un marine sufre una lesión en la espalda y acaba en una silla de ruedas, pero no se resigna a vivir en esa situación y accede a participar en un programa militar (‘Avatar’) que le permitirá asumir la personalidad de uno de los habitantes de un lejano planeta, llamado Pandora, al que se ha enviado a un ejército de La Tierra, que está masacrando a la población autóctona de aquel lejano planeta para poder explotar uno de sus recursos naturales: un mineral que permitiría a nuestra civilización disponer de un nuevo combustible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mi estamos ante una de las películas más sobrevaloradas de la Historia del Cine (y decir esto supondrá, inevitablemente, que mi crítica recibirá un océano de votos negativos… pero, lo siento, yo veo así las cosas). Mucha banda sonora grandilocuente, muchos efectos especiales deslumbrantes, mucho colorido y espectáculo visual… pero al final, la historia es flojita-flojita.
Básicamente estamos en una mezcla de western de toda la vida y película de Disney: de lo primero toma las batallitas (los indios son aquí los azulados nativos del planeta Pandora, y los vaqueros son los soldados de EE.UU.) y de los segundo, la trama principal: el protagonista se infiltra en un grupo enemigo, se enamora de una chica, comprende que estaba en el bando equivocado y ayuda a los del grupo en los que se infiltró a vencer a los malos. Y fin de la historia. Una trama tan bienintencionada como pueril (y ya bastante vista, la verdad).
Que sí: que está muy bien hecha, que los efectos especiales apabullan y que el espectáculo visual es inapelable. Pero a una película con este presupuesto (se habla de 300 millones de dolares) se le pide (o se le debería pedir) algo más que simple forma: es decir, un fondo.
No me sorprende que, en los Oscars 2009, este film sólo se llevara 3 premios (todos ellos, en categorías técnicas) y fracasara a la hora de obtener premios más ‘serios’ (película, director, actor/actriz principal/secundario, guión, etc.).
Básicamente estamos en una mezcla de western de toda la vida y película de Disney: de lo primero toma las batallitas (los indios son aquí los azulados nativos del planeta Pandora, y los vaqueros son los soldados de EE.UU.) y de los segundo, la trama principal: el protagonista se infiltra en un grupo enemigo, se enamora de una chica, comprende que estaba en el bando equivocado y ayuda a los del grupo en los que se infiltró a vencer a los malos. Y fin de la historia. Una trama tan bienintencionada como pueril (y ya bastante vista, la verdad).
Que sí: que está muy bien hecha, que los efectos especiales apabullan y que el espectáculo visual es inapelable. Pero a una película con este presupuesto (se habla de 300 millones de dolares) se le pide (o se le debería pedir) algo más que simple forma: es decir, un fondo.
No me sorprende que, en los Oscars 2009, este film sólo se llevara 3 premios (todos ellos, en categorías técnicas) y fracasara a la hora de obtener premios más ‘serios’ (película, director, actor/actriz principal/secundario, guión, etc.).