Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with pintusian
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de pintusian:
8
Voto de pintusian:
8
7.5
152,528
Intriga. Terror
Isla de Jersey, 1945. La Segunda Guerra Mundial ha terminado, pero el marido de Grace (Nicole Kidman) no vuelve. Sola en un aislado caserón victoriano de la isla de Jersey, educa a sus hijos dentro de rígidas normas religiosas. Los niños sufren una extraña enfermedad: no pueden recibir directamente la luz del día. Los tres nuevos sirvientes que se incorporan a la vida familiar deben aprender una regla vital: la casa estará siempre en ... [+]
21 de marzo de 2012
21 de marzo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1945, poco después de finalizar la Segunda Guerra Mundial, la situación en casa de los Stewart es tensa: Grace (Nicole Kidman) vive angustiada por la ausencia de su marido, Charles (Christopher Eccleston), quien se fue al frente y del que no ha recibido noticias desde hace meses; la protagonista, devota católica, se siente incapaz de educar sola a sus dos hijos: la rebelde Anne (Alakina Mann) y el apocado Nicholas (James Bentley); además, ambos niños padecen una extraña enfermedad que los hace muy sensibles a la luz directa del sol, por lo que se les deben prestar unos cuidados extremos.
De forma inesperada, aparecen tres personas (Bertha Mills, interpretada por Fionnula Flanagan; Edmund Tuttle, encarnado por Eric Sykes; y la joven sordomuda Lydia, a la que da vida Elaine Cassidy) que desean ofrecer sus servicios a la señora de la casa; ésta acepta, porque se siente desbordada por la situación, pero lo hace sospechando sobre los verdaderos motivos de la presencia en la casa de los recién llegados...
De forma inesperada, aparecen tres personas (Bertha Mills, interpretada por Fionnula Flanagan; Edmund Tuttle, encarnado por Eric Sykes; y la joven sordomuda Lydia, a la que da vida Elaine Cassidy) que desean ofrecer sus servicios a la señora de la casa; ésta acepta, porque se siente desbordada por la situación, pero lo hace sospechando sobre los verdaderos motivos de la presencia en la casa de los recién llegados...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Magnífica película, en la que Alejandro Amenábar ofrece todo su talento al espectador: el guión está muy elaborado, la elección de los protagonistas es estupenda, el ambiente recreado es asfixiante y la música que acompaña a la película le da una enorme sobriedad al conjunto.
Nos encontramos ante una 'peli de fantasmas' nada convencional, en donde lo que se imagina es mucho más impactante que lo que realmente se ve; además, el desenlace de la historia es espectacular. El modo en que todo queda resuelto es tan eficaz, tan redondo, que acaba resultando sorprendente.
En el plano interpretativo destaca el trabajo de tres féminas: Kidman, como una madre severa que acaba perdiendo el juicio; Flanagan, como una ama de llaves que esconde el secreto de la historia; y la pequeña Mann, que borda su papel de niña respondona y altiva.
La película estuvo nominada en 15 categorías en la edición del año 2002 de los Premios Goya, logrando 8 estatuillas: Mejor Película, Director, Guión Original, Fotografía, Sonido, Montaje, Dirección Artística y Dirección de Producción.
Nos encontramos ante una 'peli de fantasmas' nada convencional, en donde lo que se imagina es mucho más impactante que lo que realmente se ve; además, el desenlace de la historia es espectacular. El modo en que todo queda resuelto es tan eficaz, tan redondo, que acaba resultando sorprendente.
En el plano interpretativo destaca el trabajo de tres féminas: Kidman, como una madre severa que acaba perdiendo el juicio; Flanagan, como una ama de llaves que esconde el secreto de la historia; y la pequeña Mann, que borda su papel de niña respondona y altiva.
La película estuvo nominada en 15 categorías en la edición del año 2002 de los Premios Goya, logrando 8 estatuillas: Mejor Película, Director, Guión Original, Fotografía, Sonido, Montaje, Dirección Artística y Dirección de Producción.