Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with pintusian
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de pintusian:
10
Voto de pintusian:
10
8.4
100,287
Drama. Romance
Años 40. A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gente de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo, que presionaba a la autoridades francesas al mando del corrupto inspector Renault. En este caso, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la ... [+]
23 de noviembre de 2012
23 de noviembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mitad de la II Guerra Mundial, y cuando Francia y sus colonias están bajo el control del gobierno de Vichy, la ciudad de Casablanca es la última oportunidad para dejar atrás al nazismo y poder marcharse a América. Hasta esa ciudad marroquí llegan infinidad de refugiados, en busca de algún visado que les permita dirigirse en avión a Lisboa... y, de allí, partir en barco hacia el 'nuevo mundo'.
Un estadounidense cínico y con un carácter insondable, Rick Blaine (Humphrey Bogart) regenta el café más popular de la ciudad, el 'Rick's Américain Café'. En él se juega a la ruleta, se bebe alcohol y se adquieren los salvoconductos hacia la libertad. Uno de estos 'proveedores de visados' que suelen visitar el bar, llamado Ugarte (Peter Lorre), entrega a Rick unos documentos que pretendía vender a dos personas que desean abandonar Casablanca cuanto antes...
Estas personas son Victor Laszlo (Paul Henreid), líder de la resistencia checoslovaca que se ha fugado de un campo de concentración nazi; y su acompañante, Ilsa Lund (Ingrid Bergman)... y precísamente ella mantuvo un romance con Rick años atrás, justo antes de que los alemanes ocuparan París.
Será entonces cuando Rick, quien "nunca se juega el cuello por nadie", como él mismo asegura constantemente, deberá decidir si abandona Casablanca junto a su amada... o permite que Isla y Lazslo sean quienes prosigan con su lucha por unos ideales más elevados.
Un estadounidense cínico y con un carácter insondable, Rick Blaine (Humphrey Bogart) regenta el café más popular de la ciudad, el 'Rick's Américain Café'. En él se juega a la ruleta, se bebe alcohol y se adquieren los salvoconductos hacia la libertad. Uno de estos 'proveedores de visados' que suelen visitar el bar, llamado Ugarte (Peter Lorre), entrega a Rick unos documentos que pretendía vender a dos personas que desean abandonar Casablanca cuanto antes...
Estas personas son Victor Laszlo (Paul Henreid), líder de la resistencia checoslovaca que se ha fugado de un campo de concentración nazi; y su acompañante, Ilsa Lund (Ingrid Bergman)... y precísamente ella mantuvo un romance con Rick años atrás, justo antes de que los alemanes ocuparan París.
Será entonces cuando Rick, quien "nunca se juega el cuello por nadie", como él mismo asegura constantemente, deberá decidir si abandona Casablanca junto a su amada... o permite que Isla y Lazslo sean quienes prosigan con su lucha por unos ideales más elevados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estamos ante una de las mejores películas de todos los tiempos. A partir de una historia que podría ser propia de un telefilm, se despliega un ejercicio de virtuosismo interpretativo... una sobriedad narrativa... y una perfección en su guión que hacen de este film algo único e irrepetible. Hasta la canción 'As time goes by' ha quedado para la historia cinematográfica.
Excepcional papel de Bogart y magnífico trabajo de dos secundarios: Claude Rains, dando vida al Louis Renault, un corrupto y amoral capitán de la gendarmería francesa en Casablanca; y Peter Lorre, con un minúsculo papel en el que interpreta al despreciable Ugarte. Convincente en su actuación Henreid y muy intensa Bergman, como una mujer confundida... que ama a Rick y admira a Lazslo.
La película tuvo muchos problemas con la historia (hubo contínuos cambios de guionistas... y tanto los actores como el director desconocían cómo iba a terminar todo) y no dispuso del presupuesto de otras grandes producciones de la época. Sin embargo, posee un magnetismo irresistible y se mantiene la emoción desde el inicio hasta el final.
Bajo mi punto de vista, 'Casablanca' posee la mejor escena de toda la historia del cine: el momento en el que los mandos alemanes cantan el 'Die Wacht am Rhein' y Lazslo reclama a los músicos que toquen 'La Marsellesa'... el espectáculo visual y sentimental que se desata cuando se le unen las voces del bar, engullendo los acordes del himno nazi, es insuperable: la atronadora voz de Henreid... las lágrimas de Madeleine LeBeau (Yvonne, en la película), una francesa que había huído de su país tras la llegada de los nazis... la respiración entrecortada de Bergman... todo el montaje es maravilloso y consigue emocionar. Y es que se nota que muchos de los extras que actuaban en esa escena, que se rodó durante la II Guerra Mundial, eran auténticos refugiados que habían dejado atrás el horror alemán.
En los Óscar de 1943, la película ganó tres premios: Mejor Película, Director y Guión Adaptado'; además, estuvo nominada en otras 5 categorías: Mejor Actor (Humphrey Bogart), Actor de Reparto (Claude Rains), Fotografía, Montaje y Banda Sonora.
Excepcional papel de Bogart y magnífico trabajo de dos secundarios: Claude Rains, dando vida al Louis Renault, un corrupto y amoral capitán de la gendarmería francesa en Casablanca; y Peter Lorre, con un minúsculo papel en el que interpreta al despreciable Ugarte. Convincente en su actuación Henreid y muy intensa Bergman, como una mujer confundida... que ama a Rick y admira a Lazslo.
La película tuvo muchos problemas con la historia (hubo contínuos cambios de guionistas... y tanto los actores como el director desconocían cómo iba a terminar todo) y no dispuso del presupuesto de otras grandes producciones de la época. Sin embargo, posee un magnetismo irresistible y se mantiene la emoción desde el inicio hasta el final.
Bajo mi punto de vista, 'Casablanca' posee la mejor escena de toda la historia del cine: el momento en el que los mandos alemanes cantan el 'Die Wacht am Rhein' y Lazslo reclama a los músicos que toquen 'La Marsellesa'... el espectáculo visual y sentimental que se desata cuando se le unen las voces del bar, engullendo los acordes del himno nazi, es insuperable: la atronadora voz de Henreid... las lágrimas de Madeleine LeBeau (Yvonne, en la película), una francesa que había huído de su país tras la llegada de los nazis... la respiración entrecortada de Bergman... todo el montaje es maravilloso y consigue emocionar. Y es que se nota que muchos de los extras que actuaban en esa escena, que se rodó durante la II Guerra Mundial, eran auténticos refugiados que habían dejado atrás el horror alemán.
En los Óscar de 1943, la película ganó tres premios: Mejor Película, Director y Guión Adaptado'; además, estuvo nominada en otras 5 categorías: Mejor Actor (Humphrey Bogart), Actor de Reparto (Claude Rains), Fotografía, Montaje y Banda Sonora.